La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el período de preinscripciones a educación básica 2023 en escuelas públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria está prácticamente a un día de concluir, pues dieron como fecha límite este miércoles 15 de febrero de 2023.
Por lo pronto, si no has registrado a tus hijos deberás saber que aún cuentas con tiempo, sin embargo debes tener en cuenta los requisitos que la SEP pide para cualquier estudiante que esté pronto a ser inscrito para el período de ciclo escolar 2023-2024.
Por ello en TV Azteca Yucatán te contamos todo lo que debes saber sobre este proceso, así como los documentos que deberás tener a la mano para poder realizar la preinscripción de manera correcta.
Calendario para preinscripciones a educación básica 2023

Según información de la SEP, para la preinscripción a la educación básica en menores de 4 a 5 años, son quienes deben cursar preescolar; cumplidos 6 años, ingresarán a primaria y, con menos de 15 a 16 años, ya estarán en proceso de secundaria.
Te puede interesar: ¿Habrá clases en Yucatán por el Carnaval 2023?
De tal manera que el calendario quedó expuesto de la siguiente manera:
- Del 9 al 12 de enero de 2023: A y B.
- Del 13 al 15 de enero: C y CH.
- Del 16 al 19 de enero: D, E y F.
- Del 20 al 22 de enero: G.
- Del 23 al 25 de enero: H, I, J y K.
- Del 26 al 28 de enero: L y LL.
- Del 29 al 31 de enero: M.
- Del 1 al 5 de febrero: N, Ñ, O y P.
- Del 6 al 9 de febrero: Q y R.
- Del 10 al 15 de febrero: S, T, U, V, W, X, Y, Z.
En cuanto a los requisitos, no se requiere de un documento en específico para realizar el trámite, sin embargo la SEP pide tener a la mano el CURP en original para identificar a los niños y niñas y contar con un correo electrónico.
Jóvenes en Yucatán pierden interés por la agricultura