Debido a los constantes cambios que ha tenido el calendario de la SEP, se han dado detalles del puente escolar por la Junta de Consejo Técnico Escolar (CTE), misma que se realiza el último viernes de cada mes con el objetivo de que los docentes estén preparados para dar clases a los alumnos de educación básica.
Las dudas comenzaron a surgir por el puente patrio, mismo que no hubo este año porque 16 de septiembre caía en sábado, día de descanso para los alumnos, aunque hay quienes desean saber si aún está en pie el puente del último viernes del mes de septiembre.
En caso de que se concrete la junta de CTE de la SEP, sí se otorgará el puente para estudiantes de primaria y secundaria, quienes tendrán un día extra de descanso y retomarán sus clases el próximo lunes, cuando octubre ya se haya hecho presente.
SEP habla del puente escolar por CTE

Ante las dudas, la SEP señaló que el primer puente oficial del ciclo escolar 2023-2024 se llevará a cabo el mismo mes de septiembre y aplicará para estudiantes de primaria y secundaria de todo México el 29 de septiembre.
Los estudiantes tendrán un día de descanso extra a consecuencia de la realización de la Junta de Consejo Técnico Escolar, que es una reunión importante para los docentes que están comprometidos con el futuro de sus estudiantes.
Te puede interesar: Calendario SEP: ¿Cuándo será el próximo puente escolar?
Esta reunión es importante para el buen funcionamiento de las escuelas, pues permite a los educadores analizar y también evaluar el avance de los programas educativos, además de identificar las áreas de oportunidad y también establecer estrategias de mejora.
El lunes 2 de octubre, los estudiantes deberán regresar a las aulas, pues el primer puente escolar del ciclo 2023-2024 habrá terminado.
Alumnos de Mérida van contra modelo educativo
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7