El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) vigila una posible zona de baja presión, la cual podría formarse muy cerca del huracán Barbara y la tormenta tropical Cosme. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto de este suceso que nos indica que la temporada de huracanes 2025 podría ser más intensa que en otros años.
Te puede interesar: Huracán Bárbara y tormenta trópical Cosme podrían UNIRSE por el efecto Fujiwhara; ¿Qué es y que podría pasar si ocurre?
¿Qué se sabe de la nueva zona de baja presión que podría formarse en el Oceano Pacífico?
De acuerdo a información compartida por la NHC, existe un 60% de probabilidad de que se forme una nueva zona de baja presión en el Océano Pacífico durante los próximos 7 días, principalmente durante el fin de semana.
Ubicada al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, esta masa de aire podría ver favorecido su desarrollo ciclónico gracias al Huracán Barbara y la tormenta tropical Cosme, pues ambos se encuentran muy cerca de ella.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha dado a conocer que se mantiene al tanto del desarollo que esta posible zona de baja presión pudiera tener en los siguientes días.
¿Qué estados afectaría esta nueva zona de baja presión?
Aunque aún es muy pronto para determinar si tendrá un impacto directo o no en tierras mexicanas y debido a su cercanía en las costas sur del país, los principales afectados podrían ser Guerrero, Oaxaca y Chiapas, pero también Colima, Michoacán y parte de Centro América podrían sentir sus efectos.
Te puede interesar: Alvin se DEBILITA y se convierte en el primer ciclón post - tropical de la temporada de huracanes 2025; ¿Ya no es un peligro?
¿Qué hacer en caso de huracán?
En caso de que un huracán amenace la región donde vives, recuerda que lo más importante es mantener la calma y tener a la mano una mochila de emergencia que contenga agua, alimentos no perecederos, linternas, una radio de pilas con pilas extra, un botiquín de primeros auxilios, medicamentos esenciales y documentos importantes.
De igual modo, debes de saber que es primordial ubicar el refugio más cercano, esto en caso de que llegara a ser necesario evacuar tu hogar. Por último, mantente siempre informado de los avisos de las autoridades, quienes usarán el siguiente sistema de alertas por colores:
- Alerta Azul: Peligro mínimo
- Alerta Verde: Peligro bajo
- Alerta Amarilla: Peligro moderado
- Alerta Naranja: Peligro alto
- Alerta Roja: Peligro máximo
¿Cómo afectará la Temporada de Huracanes 2025 a Yucatán?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7