Huracán Bárbara y tormenta trópical Cosme podrían UNIRSE por el efecto Fujiwhara; ¿Qué es y que podría pasar si ocurre?

El huracán Bárbara y la tormenta tropical Cosme se encuentra ubicados muy cerca uno del otro, provocando que ocurra un fenómeno llamado “El efecto Fujiwhara”.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La tormenta tropical Cosme se formó recientemente en el Pacífico mexicano, mientras que Bárbara se fortaleció y se convirtió en el primer huracán de la temporada de huracanes 2025, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Sin embargo, ambos fenómenos se encuentran muy cerca el uno del otro, lo que podría ocasionar el efecto Fujiwhara.

Te puede interesar: Zona de baja presión podría SURGIR junto al huracán Barbara y la tormenta tropical Cosme en el Oceano Pacifíco; ¿a qué estados afectaría?

¿Qué es el fenómeno Fuhiwhara y por qué ocurre entre Bárbara y Cosme?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que ambos sistemas están generando el efecto Fujiwhara, un fenómeno raro en el que dos ciclones tropicales interactúan entre sí, lo cual puede llegar a ser capaz de alterar sus trayectorias o hacer que el más débil sea absorbido por el más fuerte.

Por ahora, Cosme y Bárbara giran alrededor de un punto común sin fusionarse, pero las autoridades llaman a mantenerse alerta, ya que el fenómeno podría modificar los pronósticos y aumentar el riesgo en la costa occidental de México.

Te puede interesar: Estas son los 11 estados que estarán más EXPUESTOS a la temporada de huracanes 2025

¿Qué hacer en caso de un huracán?

Si un huracán amenaza la zona en donde vives, recuerda que lo más importante es conservar la calma y contar con una mochila de emergencia preparada, la cual debe incluir agua, alimentos no perecederos, linternas, una radio de pilas con repuestos, un botiquín de primeros auxilios, medicamentos esenciales y documentos importantes.

Asimismo, deberás identificar con anticipación el refugio más cercano, ya que será necesario saber dicha información en caso de que te pidan evacuar tu vivienda. Finalmente, se te pide permanecer atento a los comunicados de las autoridades, quienes emplearán el siguiente sistema de alertas por colores:

  • Alerta Azul: Peligro mínimo
  • Alerta Verde: Peligro bajo
  • Alerta Amarilla: Peligro moderado
  • Alerta Naranja: Peligro alto
  • Alerta Roja: Peligro máximo

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado
×
×