Confirman PRIMERA MUERTE por dengue en Yucatán este 2025; ¿cómo saber si lo tengo?

Se ha confirmado la primera muerte por dengue en Yucatán en ese 2025, así se dio a conocer a través del boletín del Sistema Especial Epidemiológico de Dengue.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Salud (SSA) confirmó la primera muerte por dengue en Yucatán en lo que va de 2025 e informó sobre otros casos activos en el estado. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto.

Te puede interesar: Detectan hasta 3 casos diarios de dengue en Yucatán

¿Cuál es el panorama del dengue en Yucatan este 2025?

De acuerdo a información compartida por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), actualmente hay 73 casos confirmados de la enfermedad en el estado, de los cuales 41 mostraron signos de alarma, 28 fueron dengue clásico y 4 se catalogaron como graves.

Los municipios con más casos son Dzemul y Chikindzonot. Le siguen Akil y Tinum, localidades en donde se han intensificado la vigilancia y las acciones preventivas contra la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus.

Cabe destacar que la tasa de incidencia en Yucatán es de 36 casos por cada 100 mil habitantes, teniendo mayor presencia en el estado el serotipo tipo 3. En 2024 no se registraron decesos por dengue en el estado.

¿Cómo va el registro de defunciones por dengue en México?

Es importante mencionar que los registros indican otras seis muertes sospechosas por dengue en Yucatán, por lo que están siendo investigadas y no se descarta un posible aumento en las cifras durante las próximas semanas.

A nivel nacional, 18 personas han fallecido por dengue en lo que va del año: 5 en Guerrero y 5 en Sinaloa, 2 en Chiapas, 1 en el Estado de México, 1 en Michoacán, 1 en Morelos, 1 en Quintana Roo, 1 en Tabasco y el caso ya reportado de Yucatán.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los síntomas del dengue y cómo tratarlo?

¿Cómo puedo cuidarme del dengue en Yucatán?

Tras reportarse la primera muerte por dengue en el estado, las autoridades de salud piden a la población que elimine los posibles lugares donde se crían los mosquitos en sus casas, refiriéndose a contenedores que acumulen agua. De igual modo, se ha recomendado usar repelentes, ropa que cubra la piel y el uso de mosquiteros en el hogar como medidas de precaución.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado
×