Fue el 22 de septiembre de 2002 cuando el huracán Isidoro de categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson impactó la península con vientos de hasta 225 km/h y permaneciendo más de 36 horas sobre el estado, lo que dejó una destrucción sin precedentes. En TV Azteca Yucatán te presentamos el recuento de los daños de aquel fenómeno que aún vive en la memoria de las y los yucatecos.
Los daños que dejó el huracán Isidoro
Antes de su llegada, se reportaron filas interminables en gasolineras y supermercados, lo cual reflejaba el temor de las y los yucatecos. Fue alrededor de las 7 de la tarde cuando el ciclón entró por Telchac Puerto y se mantuvo estacionado varias horas sobre Mérida, provocando que la entidad quedara bajo escombros, postes y árboles caídos.
El saldo oficial fue de 500 mil damnificados, más de 15 mil casas dañadas y 85 municipios en desastre, además de que los servicios básicos como agua y luz tardaron hasta un mes en restablecerse.
Por otro lado se supo que las pérdidas económicas superaron los 1,600 millones de pesos, ocasionando graves afectaciones en agricultura, pesca y ganadería.
Te puede interesar: El impresionante ANTES Y DESPUÉS de la Península de Yucatán tras el paso del Huracán Milton
Isidoro sigue siendo, junto con Gilberto en 1988 y Cristóbal en 2020, uno de los fenómenos naturales más recordados en Yucatán, no solo por la devastación material, sino por la huella emocional que dejó en toda una generación, quien ahora ha adoptado la cultura de prevención para no resultar tan afectados en futuras ocasiones.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7