Han pasado unos cuantos días del devastador paso del Huracán Milton que se formó en el Golfo de México y finalmente causó destrozos al tocar tierra como categoría 3 en la Florida.
Te puede interesar: Localizan embarcación del Halcón 1 sin tripulantes; continúa la búsqueda de los pescadores
Fue por medio de redes sociales donde internautas compartieron imágenes vía satélite de cómo luce actualmente el mar de la Península de Yucatán, mismo que va recobrando los colores esmeraldas y esto tiene una explicación.
En TV Azteca Yucatán te mostramos la imagen que se comparte en las redes sociales, así como un pequeño recuento de los daños del Huracán Milton por nuestra zona.
Así luce la Península de Yucatán antes y después del paso del Huracán Milton
El mar que rodea la Península de Yucatán ha recobrado su tono color esmeralda después del paso del Huracán Milton, tal como se puede apreciar en las siguientes imágenes compartidas por medio de la red social Twitter.
Y es que todo ello tiene una explicación, pues la función de los huracanes causa un efecto en el mar, pues el sedimento arrastrado hace que el mar obtenga de nueva cuenta ese color esmeralda.
El mar alrededor de la Península de Yucatán después del paso del huracán Milton se ve diferente... pic.twitter.com/hqmnkO7m7m
— Pandita rojo 🐳 (@eit1mx) October 11, 2024
Para tener en cuenta, lo mismo sucedió en el año 2002 tras el paso del devastador Huracán Isidoro por la costa yucateca.
Septiembre de 2002, después de la entrada del huracán Isidoro a Yucatán se observa el mismo efecto en el mar, el sedimento arrastrado hace que el mar tenga ese color esmeralda.
— Pandita rojo 🐳 (@eit1mx) October 12, 2024
En abril de 2003 (7 meses después de Isidoro) la tripulación de la Estación Espacial Internacional hizo… pic.twitter.com/xa7i8ov4M3
Así fue el paso del Huracán Milton por la Península de Yucatán
Fue el pasado el lunes 07 de octubre cuando el Huracán Milton se acercó peligrosamente a las costas de Yucatán con categoría 5 y aunque no tocó tierra directamente, su extensa circulación provocó aumento en el mar en municipios como Sisal, Celestún y Progreso.
De igual manera en Río lagartos causó afectaciones como que el mar entrara en las calles de dicha localidad.
Además hasta estos momentos todavía se tiene el reporte de 8 pescadores desaparecidos que se encontraban en altamar cuando se dio el aviso de la cercanía de este poderoso Huracán y mismos que no pudieron regresar a tierra.
Únete gratis a nuestro canal de difusión en WhatsApp con las mejores novedades
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok
Huracán Milton: Activan refugios en Progreso
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7