Investigadores yucatecos han confirmado la presencia de una nueva especie de mosquito invasor en México, la cual fue detectada por primera vez en el estado. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Qué se sabe de la nueva especie de mosquito invasor?
De acuerdo a información compartida por especialistas en arbovirología, se trata de un Aedes vittatus, un insecto originario del Mediterráneo que recién fue reportado en Cuba y localizado en Yucatán en septiembre de 2024
Se indica que el primer ejemplar fue hallado en Xcalacop, muy cerca de Chichén Itzá, y más recientemente se le identificó en el municipio de Tixkokob, lo que confirmaría su propagación en la región.
¿Cómo fue detectado?
Durante el monitoreo de especies como Aedes taeniorhynchus y Aedes aegypti, los expertos detectaron un mosquito diferente que llamó su atención y tras analizarlo, concluyeron que no guardaba relación con ninguna especie registrada previamente en la península.
Te puede interesar: Aparecen ENORMES mosquitos tras fuertes lluvias en Yucatán
¿Transmite enfermedades?
Ya que comparte características y comportamiento con el Aedes aegypti, los expertos advierten que el Aedes vittatus podría transmitir enfermedades como el dengue. Aunque todavía se encuentra en sus primeras etapas de expansión, se mantiene una vigilancia constante sobre su evolución y presencia.
Cabe destacar que el mosquito apenas comienza a establecerse y encuentra en las condiciones climáticas de Yucatán un panorama favorable para su reproducción y dispersión, por lo que se exhorta a la población a eliminar criaderos y depósitos de agua para evitar su propagación.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7