Locatarios de la Central de Abastos de Mérida amanecieron con la triste noticia de que al menos 18 perros de la zona murieron por un presunto envenenamiento masivo, por lo que se dio aviso a las autoridades, quienes ya realizan las investigaciones correspondientes. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Qué pasó en la Central de Abasto de Mérida?
De acuerdo a información preliminar compartida por la Secretaría de Seguridad Pública, los locatarios encontraron más de una decena de perros callejeros en estado grave y otros más sin vida al inicio de su jornada laboral. Pese a sus esfuerzos por auxiliarlos, solo pudieron salvar a 4.
Ante lo ocurrido, se dio aviso a la policía y al lugar llegó personal del Servicio Veterinario Forense (SEVEFO) de la Fiscalía General del Estado (FGE) para levantar el cuerpo de los animales y realizar las investigaciones correspondientes para determinar cuál fue la sustancia que les costó la vida sin que hasta el momento haya más información al respecto.
¿Hay detenidos?
Hasta el momento no se ha dado a conocer si hay detenidos por este presunto envenenamiento masivo de animales en la Central de Abastos, pero las cámaras de seguridad instaladas en la zona permitieron saber que un hombre cuya identidad sigue siendo desconocida pasó por el lugar dejando carne presuntamente envenenada, la cual fue consumida por los canes, quienes finalmente murieron.
Te puede interesar: Vecinos de Gran San Pedro Cholul amanecen con ANIMALES ENVENENADOS; la policía ya investiga
¿Dónde reportar maltrato o crueldad animal en Yucatán?
Tal vez no sepas, pero en Yucatán existen varias instituciones y líneas de atención donde puedes reportar casos de maltrato y crueldad animal de forma gratuita y confidencial. Algunos de ellos son:
- Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Maltrato Animal: 999 930 2000
- Secretaría de Seguridad Pública: 089 y 911
- Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial: 999 924 0225
Recordemos que el maltrato y crueldad animal está penado en Yucatán desde 2025 bajo la “Ley Rufo” y está tipificado en el Código Penal del Estado con castigos de hasta 10 años de prisión contra quienes lastimen o priven de la vida a los animales.
Activistas piden sanciones severas para los casos de maltrato animal en Yucatán
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7