Día Internacional del Orgullo LGBT+: El origen de su conmemoración

La historia comenzó en 1969 en un bar de Nueva York, una protesta, una comunidad unida y el resto es historia; así comenzó el Día Internacional del Orgullo LGBT+.

Día Internacional del Orgullo LGBT+_ El origen de su conmemoración
Crédito: Unsplash / @MercedesMehling
Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT+, fecha en que la comunidad lucha por la visibilidad de sus derechos y por la oportunidad de mandar un fuerte mensaje a la sociedad, el de aceptación, tolerancia, respeto e igualdad.

Originalmente esta celebración se hizo para rendir homenaje al levantamiento de Stonewall en junio de 1969 en la ciudad de Nueva York, un evento que impulsó la lucha por el movimiento de los derechos de las personas homosexuales.

Por ello TV Azteca Yucatán comparte a continuación el origen, los motivos y otros datos del Día Internacional del Orgullo LGBT+, así como los diversos motivos de la comunidad para alzar la voz y hacer valer sus derechos no solo en México, sino en todo el mundo.

28 de junio- Día Internacional del Orgullo LGBT+

comunidad lgbt bandera de arcoriris
Crédito: Unsplash / @RaphaelRenter

Corría el año de 1969 y en Estados Unidos eran constantes las redadas policiales en bares gay de manera regular, así como también era ilegal venderle alcohol a homosexuales y lesbianas e incluso no se permitía que bailaran entre ellos y ellas.

Fue así como aquel día 28 de junio las fuerzas policiales quisieron arrestar a 200 personas que se encontraban en un bar por razones absurdas; aunque pidieron refuerzos y más patrullas, la gente comenzó a congregarse e inició una dura pelea entre civiles y uniformados.

Dicho momento fue clave para que explotara el activismo LGBT en la Unión Americana y el mundo entero, pues después de dicho acontecimiento, fueron miles las personas que se reunieron frente al Stonewall para protestar y desde luego dichas manifestaciones se extendieron por el país.

A manera de represalia, ese año todos los estados, a excepción de llinois prohibieron el sexo entre homosexuales; expertos en psiquiatría catalogaron la homosexualidad como un trastorno mental.

En 1990 la homosexualidad fue quitada de la lista de trastornos mentales por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde entonces en todo el mundo cada 28 de junio la comunidad LGBT cataloga la fecha como el día para manifestar sus derechos, alzar la voz y marcar un precendete en la historia.

Te puede interesar: ¡No soportan! Buscarán prohibir espectáculos drag en EU

Realizan gremios en honor a la Virgen en Yucatán

Crédito: TV Azteca Yucatán
[VIDEO] En el marco del Día de la Virgen de Guadalupe realizan fiestas y gremios en Yucatán; feligreses se reúnen a las afueras de la iglesia y realizan una vaquería.

Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×