Durante el más reciente concierto de RBD el cantante Christian Chávez e integrante de la agrupación, usó una bandera mexicana con los colores modificados y haciendo alusión a la comunidad LGBT para enviar un mensaje al público, sin embargo la audiencia de las redes sociales condenó de inmediato el actuar del artista.
Los Símbolos Patrios, Escudo, Bandera e Himno se encuentran regulados en la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, por lo que en caso de ser alterados para otros fines será la Secretaría de Gobernación la responsable de establecer sanciones o reclamos.
Por ello en TV Azteca en Yucatán te decimos todo sobre la multa que existe ante la ley por modificar los colores de la bandera o usar los Símbolos Patrios para otros fines comerciales.
¿Es ilegal modificar la bandera de México? Esto dice la ley

De acuerdo al artículo 191 del Código Penal Federal, cualquier alteración o violación de la Bandera, el Escudo o Himno Nacional está penado, por lo que esta norma se establece que el infractor podrá recibir de seis meses a cuatro años de prisión o una multa de 50 a tres mil pesos.
No obstante el artículo 9 de dicha ley indica que son las autoridades, instituciones, agrupaciones o planteles educativos, quienes podrán inscribir sus denominaciones en la Bandera Nacional, sin embargo con previa autorización de la SEGOB.
NOTAS DE INTERÉS:
María León podría pagar MULTA por equivocarse en el Himno Nacional
Estas son las estrofas prohibidas del Himno Nacional Mexicano
¿Me pagan doble si trabajo el 15 y 16 de septiembre? Esto dice la ley
¿Qué pasa si cambias los colores de la bandera de México?
Por su parte el Código Penal Federal dedica el Capítulo Quinto a “Ultrajes a las insignias nacionales”; el Artículo 191 dice:
“Al que ultraje el escudo de la República o el pabellón nacional, ya sea de palabra o de obra, se le aplicará de seis meses a cuatro años de prisión o multa de cincuenta a tres mil pesos o ambas sanciones, a juicio de juez”.
Y por otra parte el Artículo 192 agrega:
“Al que haga uso indebido del escudo, insignia o himnos nacionales, se le aplicará de tres días a un año de prisión y multa de veinticinco a mil pesos”.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok.
Realizan gremios en honor a la Virgen en Yucatán
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7