El tomar café se ha vuelto cada vez más popular, pues incluso algunas personas señalan que necesitan cafeína para estar activos en su vida y si bien es cierto que esta bebida tiene muchos beneficios, también, consumirlo en exceso puede traernos algunos problemas y en TV Azteca Yucatán tenemos todos los detalles.
Te puede interesar: Historia del Soldado de Chocolate, la bebida favorita de los yucatecos
Millones de mexicanos ingieren café todos los días a cualquier hora e incluso varias veces, pero el cuerpo humano se ve afectado cuando hay un consumo excesivo y empieza a emitir señales de alerta.
¿Qué señales de alerta lanza el cuerpo para dejar de tomar café?

Algunos datos de la Profeco señalan que “el café contiene cafeína y consumir demasiada de esta sustancia en un día podría desencadenar una serie de molestias”. En ese sentido se señala que si se presenta alguno de estos síntomas, se debe tener cuidado.
- Ansiedad
- Insomnio
- Náuseas
- Irritabilidad
- Nerviosismo
- Aumento en la presión arterial
- Dolor de cabeza
- Falta de concentración
- Sensación de tristeza
- Frecuencia
- Sensación de tristeza
- Malestar estomacal o acidez
- Pérdida de agua
¿Qué beneficios tiene el café?
Además de los riesgos, hay una parte muy buena de ingerir café, pues se señala que beneficios para las personas como por ejemplo:
- Estimula el cerebro
- Mejora el rendimiento físico
- Reduce el riesgo de algunas enfermedades
- Mejora el estado de ánimo
- Es antioxidante
- Ayuda a perder perso
- Mejor la salud intestinal
¿Por qué es bueno tomar café en la mañana?
Es bueno tomar café en las mañanas, aunque no demasiado pues puede provocar acidez y agruras, que afectarán la salud de las personas. También se recomienda tomar mucha agua pues en medio de sus beneficios, se señala que también deshidrata cuando desintoxica el cuerpo.
Se recomienda tomar máximo 400 miligramos de cafeína al día, ya que puede ser seguro y sano sin caer en el exceso.
Precio del mero en Yucatán se mantiene estable
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikTok y WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7