En medio de todas las actualizaciones de WhatsApp, existen algunas funciones que pueden generar incertidumbre entre los usuarios, pues desde hace unos meses es posible desactivar las palomitas azules, con las cuales se indica si el mensaje ya fue leído o no y así tener mayor control de la cuenta de la app.
Es importante saber que la verificación de lectura a la cual también se le conoce como “check” o “palomitas azules”, se aplicó desde hace algunos años y tiene la intención de dar certeza a los internautas que sus mensajes sí son leídos.
Para que dicha función se active, se sigue un proceso automático; cuando el mensaje es enviado, aparecerá en palomitas azules, pero cuando ya fue leído, deberán aparecer las mimas palomitas pero de color azul.
Hay quienes optan por desactivar la palomita azul de los mensajes y con eso, sus contactos ya no saben si sus mensajes fueron leídos por sus contactos pero existe una manera de revelar el misterio y en TV Azteca tenemos los detalles.
Cómo saber si desactivan la lectura de WhatsApp

Es importante mencionar que la palomita azul en WhatsApp confirma que el mensaje ya fue leído, pero existe una manera de conocer si tus mensajes ya fueron leídos:
- Verifica que la persona sí reciba tu mensaje
- Envía un mensaje de voz
- Espera a que lo escuche
Te puede interesar: ¿Cómo ocultar que estoy escribiendo en WhatsApp?
Con esto último sabrás si ya leyó tus mensajes, cuando se observará que las palomitas azules pasan a ser verdes con el audio, lo que indica que ya vio lo que enviaste previamente. Si la persona sigue sin contestar, es probable que no quiera hacerlo.
Dispositivos electrónicos en niños, ¿afectan a los niños?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7