Yucatán registra cifra récord de pasajeros en el Aeropuerto de Mérida

Yucatán superó la cifra de 3 millones de pasajeros en el Aeropuerto de Mérida; el gobernador Mauricio Vila Dosal entregó certificado conmemorativo.

yucatan registra 3 millones de pasajeros aeropuerto
Créditos: Gobierno de Yucatán
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

En Yucatán se rompió el récord al registrar 3 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida, con ello superando la cifra del 2019 que en ese entonces fue de 2.8 millones de viajeros.

El gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal estuvo presente en las instalaciones del aeropuerto para entregar un certificado conmemorativo e inaugurar el corte del listón que da inicio a las operaciones de dos nuevas rutas: Yucatán con Querétaro y León.

Sobre la distinción, Walfred Castro, director de Comunicaciones Corporativas y Relaciones Públicas de una aerolínea, dijo que gracias al trabajo en conjunto con las autoridades estatales se han podido registrar estas cifras récord, mismas que benefician turísticamente a Yucatán.

De igual forma, celebró que hoy se suman dos nuevas rutas a la oferta que se tiene en Yucatán que son 11 en total, 9 nacionales y 2 internacionales; además que con la sexta base de operación que estará en Yucatán “es parte de ese motor de desarrollo que está teniendo Yucatán, así que cuentan con nosotros como ese gran aliado para ser parte de este motor”, afirmó el directivo.

Aeropuerto de Mérida registra cifra récord de viajeros en 2022

yucatan logra 3 millones de pasajeros al año
Créditos: Gobierno de Yucatán

Este día se registró el pasajero número 3 millones en el Aeropuerto de Mérida y sobre la cifra récord, el gobernador Mauricio Vila Dosal recalcó la importancia de este número, el cual ha traído beneficios a las familias que dependen del turismo en Yucatán.

En ese sentido se estableció una nueva base operativa (Hub aéreo) para incrementar la base operativa, misma que traerá paulatinamente a un total de 3 aviones a dormir en Mérida.

“Ya tenemos al primer avión durmiendo aquí y solamente esta aeronave nos da las primeras dos rutas, los 3 aviones nos estará dando entre 6 y 8 nuevas rutas, con lo que podremos llegar a muchos más lugares del país y conectar mucho mejor a nuestro aeropuerto”, señaló Vila Dosal.

TAL VEZ TE INTERESE: Yucatán fortalece lazos académicos con Universidades Canadienses

Cabe recordar que Yucatán contará con dicho Hub aéreo que permitirá la pernocta de tres aeronaves, mayor conectividad y generación de empleos, entre directos e indirectos. Se espera que esta nueva base opere alrededor de más de 400 vuelos y vaya incrementando paulatinamente.

“La entidad cuenta en todo su territorio con zonas arqueológicas, cenotes, haciendas, costa, lo que nos da la oportunidad de generar empleos en todas partes y seguir beneficiando a operadores, guías de turistas, el sector restaurantero, artesanos y sin fin de empleos que este sector abarca. Así que continuaremos trabajando en la promoción de Yucatán para que lleguen más visitantes que beneficien la economía local”, indicó Vila Dosal para recalcar la belleza del estado.

3 millones de pasajeros yucatan
Créditos: Gobierno de Yucatán

Sobre la cifra récord, el director de Aeropuertos Regionales de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, señaló que, para el sitio es un día muy especial por lo que recalcó la importancia de señalar a Yucatán como un importante destino turístico.

“En Yucatán hay un gran ambiente de trabajo en equipo que se logra con la unidad que tenemos, que, sin ella, no tendríamos la llegada de visitantes”, aseguró el directivo de ASUR.

Por su parte la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch indicó que, con las dos nuevas rutas establecidas ya son 6 las frecuencias estarán conectando a Yucatán con el resto del país.

“Noviembre, fue el mes con más pasajeros en la historia del aeropuerto, un 40% más que en el mismo mes, pero de 2021; sobre asientos nacionales ya recuperamos el 110% y en internacionales el 125%; en octubre tuvimos 26% más turistas con pernocta que en el mismo mes del 2019; en el acumulado anual llevamos más del 11% de turistas con pernocta en el estado que el 2019; así como la llegada de inversiones que ya rebasamos los 30 mil millones de pesos de inversión turística y de forma descentralizada: 50% en la capital y el otro 50% dispersa en el interior del estado”, indicó Fridman.

En ese sentido, una sola aerolínea mantiene 11 conexiones directas desde Mérida hacia la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa y Camagüey y La Habana en Cuba, a los cuales ahora se suman Querétaro y León, lo que representa la operación de un promedio semanal de 64 vuelos de llegada, que implican 12,192 asientos disponibles a noviembre de este año.

¡Ya comenzó el Juguetón Yucatán! Así puedes participar

Crédito: TV Azteca Yucatán
[VIDEO] Tú puedes convertirte en un rey mago, estos son todos los detalles que debes saber para sumarte al Juguetón Yucatán; ¿a dónde puedes llevar tus juguetes?

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×