Vivo en Yucatán, pero no sonó la alerta sísmica durante el simulacro nacional 2025, ¿por qué?

Esta es la razón por la cual no sonó tu celular durante la alerta sísmica que se activó como parte de las actividades del Simulacro Nacional 2025.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Vivo en Yucatán, pero no sonó la alerta sísmica durante el simulacro nacional 2025, ¿por qué?
Créditos: Redes Sociales

A menos de una hora que haya terminado el Primer Simulacro Nacional 2025, varias personas han mencionado en redes sociales que no recibieron la alerta sísmica en su teléfono celular. En TV Azteca Yucatán te contamos cuál fue la razón por la que no sonó en tu dispositivo móvil.

Te puede interesar: La PROBABILIDAD de que México se vea afectado por otro devastador sismo en septiembre

¿Por que no sonó la alerta sísmica en Yucatán?

Lo primero que debes de saber es que el simulacro nacional solo tuvo lugar en la Ciudad de México, por lo que Yucatán y los demás estados no recibieron la alerta sísmica.

Si vive en CDMX y aún así no recibiste la alerta sísmica, puede que se deba a que tu teléfono estaba apagado o no contaba con conexión a la red 2G, 3G, 4G o 5G. De igual modo, puede ser que no tuviera el sistema operativo actualizado o que simplemente no hayas sido parte de los 5 millones de personas que estaban destinadas a recibirla.

Recordemos que los requisitos que debes cumplir para poder recibir la alerta sísmica en tu teléfono celular para futuras ocasiones son:

  • Estar en la Ciudad de México
  • Tengan red activa (2G, 3G, 4G o 5G)
  • Mantengan su celular actualizado
  • Tengan su celular encendido y conectado a una red
  • No se necesita tener saldo ni internet
  • Funciona con todas compañías telefónicas
  • No se necesitas una App especial, es gratuito

Te puede interesar: ¿Qué tan probables son los sismos en el Mar Caribe y los tsunamis en la Península de Yucatán?

¿Qué hacer en caso de sismo?

En caso de que llegues a vivir un sismo, no olvides que lo más importante es mantener la calma, buscar un lugar seguro, protegerse y estar atento a las indicaciones dadas por las autoridades, las cuales suelen ser las siguientes:

  • Agáchese, cúbrase y agárrese: Colóquese bajo una mesa o escritorio fuerte, o bajo un marco de puerta.
  • Aléjese de ventanas, vidrios y objetos que puedan caer.
  • No corra: Evite salir corriendo mientras la tierra se mueve.
  • Si está en la cama, quédese ahí y protéjase con una almohada.
  • No utilice ascensores.

Minuto a minuto: Así fue el sismo registrado en Quintana Roo el 8 de febrero de 2025

[VIDEO] El pasado 8 de febrero de 2025 se prendieron las alarmas en México, pues se registró un sismo de magnitud 7.6 que fue perceptible en Quintana Roo, este es el minuto a minuto.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×