¿Cómo surge el Día Mundial del Emoji y por qué lo celebramos?

Desde el 2014, se destinó el Día Mundial del Emoji con la intención principal de facilitar la comunicación no verbal entre los usuarios de redes sociales.

Día Mundial del Emoji: Celebremos con reacciones
Unsplash
Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace

La manera en la que te comunicas o cómo interactuas con tu círculo social, puede decir mucho de ti y hoy es una fecha que celebramos con diversas reacciones: el Día Mundial del Emoji es este 17 de julio. ¡Exprésalo con emoticones!

Con el paso de los años, la escritura ha evolucionado, pues ahora con un emoji puede expresar tus emociones e incluso lo que quieres comunicar. Si no quieres ser agresivo o tan directo en tu mensaje, un simple emoticon puede darle el giro que tanto buscas.

La celebración data al 2014, desde el momento en el que se lanzó la iniciativa mejor conocida como “Emojipedia Project”. Dicha propuesta fue un referente para darle visibilidad a la influencia de los emojis en las interacciones que tenemos de manera diaria a través de redes sociales o diversas plataformas de comunicación.

Lo que originó que fuera un 17 de julio el Día Mundial del Emoji es que es la fecha que aparece en el emoji del calendario en varios sistemas operativos, de esta forma se designó que fuese el símbolo oficial que represente esta gran conmemoración.

Y aprovechando que hoy es el Día Mundial del Emoji, ve al siguiente post y déjanos tu favorito:

Pero, ¿cuál es la importancia del Día Mundial del Emoji?

La fecha en específico y destinar un día en particular a estos grandes auxiliares de la comunicación, busca reconocer la importancia que estos tienen para facilitar la forma de expresarnos. De esta manera rompemos las barreras lingüísticas y de cultura en la comunicación no verbal y digital.

Los emojis fueron creados por el diseñador de interfaz japonés, Shigetaka Kurita, durante la década de los 90, su propósito era complementar el servicio de mensajería de la empresa de tecnología NTT DoCoMo. A lo largo de los años y con las nuevas actualizaciones, ahora ya no solo utilizas símbolos o signos de puntuación para formarlos, sino que en las computadoras, tabletas y teléfonos celulares ya tienes un apartado designado en donde las caritas tienen formas, colores y un sinfín de expresiones.

Entre otras celebraciones, hoy también es el Día de la Lotería y Día del Tatuaje.

Maestro usa las redes sociales para enseñar maya

[VIDEO] Tras dedicarse hace más de 10 años a la docencia, este maestro de Yucatán usa la tecnología a su favor y enseña maya por medio de redes sociales.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikTok y WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO En Vivo y Azteca 7.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×