Sabemos perfectamente que la actualidad la aplicación de WhatsApp es sumamente importante para mantenernos comunicados en nuestro entorno familiar, laboral y educativo, sin embargo esto nos vuelve vulnerables a los ciberataques, tal es el caso de los “Montalikes”, la nueva estafa que ha circulado por medio de esta plataforma.
Te puede interesar: ¡No respondas! Estos son los números de celular más usados para estafar
Y es que en recientes semanas es más común caer en este tipo de estafa, haciendo usp de los medios más utilizados por este tipo de fraudes, por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ha lanzado una alerta a la población al respecto.
Por ello en TV Azteca Yucatán te contamos qué son los Montalikes y en qué consiste este nuevo fraude de WhatsApp para que así puedas evitarlo y caer al respecto.
¿Qué son los Montalikes? Así funciona la nueva estafa de WhatsApp

De acuerdo a la publicación de la Revista del Consumidor, los montalikes son una especie de estafa que consiste en recibir un mensaje vía WhatsApp en el que una supuesta empresa te ofrece un trabajo fácil, donde lo único que debes hacer es darle like a ciertas marcas para que así aumenten su popularidad.
De tal manera que la oferta llega hasta los 20 pesos por tarea y se podrá ganar incluso hasta 1,800 pesos al día, sin embargo una vez que el usuario accede, la supuesta empresa de reclutamiento de personal te pedirá una captura de pantalla como prueba.
En el modus operandi los ciberdelincuentes te solicitarán datos personales y bancarios para que así realicen un depósito con el cual se ganarán tu confianza, sin embargo seguido de ello te agregarán a grupos de trabajo por WhatsApp o Telegram y aplicarán el esquema piramidal, en el cual se te pide que complementes algunas tareas.
La estafa viene luego de que te pidan depositar un dinero para así obtener más ingresos, sin embargo en cuanto reciban el pago no te volverán a contactar.
Cabe resaltar que los delincuentes se quedarán con tus datos personales y con tu cuenta bancaria para así poder utilizarlos a futuro y cometer otros delitos.
¿Qué hacer ante los montalikes? esto recomienda la Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor pide a los usuarios desconfiar de estos tipos de mensajes como los que se mencionaron anteriormente y por lo tanto nunca brindar datos personales, no obstante en caso de verse expuesto ante ello es importante realizar una denuncia al número 088 para recibir orientación.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok
Dispositivos electrónicos en niños, ¿afectan a los niños?
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7