De acuerdo a expertos de la UNAM, el estar enamorado se vuelve una especie de adicción y es que nuestro cerebro libera un cóctel de sustancias que nos hacen sentir en las nubes, misma sensación que se experimenta cuando terminas una relación.
Te puede interesar: Día del Amor y la Amistad: Frases para el 14 de febrero
En ese sentido, los conocedores en el tema dicen que cuando ocurre una ruptura experimentamos una especie de síndrome de abstinencia, misma que nos hará sentirnos vacíos, tristes e incluso en depresión.
Por ello en TV Azteca Yucatán te decimos qué le pasa a tu cerebro cuando recién terminas una relación y los mejores consejos de los expertos para salir del bache sentimental.
Esto le pasa a tu cerebro cuando terminas una relación, según la UNAM

Enamorarse es como una adicción, nuestro cerebro libera un cóctel de sustancias como Dopamina, serotonina, oxitocina y vasopresina, responsables de la euforia del enamoramiento y mismas que disminuyen cuando se atraviesa una ruptura.
“El miedo a la soledad y al fracaso social también son factores importantes en el desamor. Pensamientos como “nadie me va a querer” o “ya estoy viejo para encontrar pareja” son comunes en esta etapa”, asegura la UNAM.
Por ello es que, expertos recomiendan buscar ayuda profesional cuando se está atravesando por un duro golpe en el corazón, pues con eso podrás afrontar la separación de una manera saludable.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok
Regalan comida a familiares de pacientes hospitalizados
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7