Un grupo de hackers respaldado por el Estado chino realizó el primer ciberataque con IA sin intervención humana sustancial, según Anthropic. La empresa detectó la operación a mediados de septiembre de 2025, tras observar que había actividad irregular en su sistema de IA llamado Claude Code.
De acuerdo a los primeros reportes, el ataque se dirigió a alrededor de 30 objetivos internacionales: grandes tecnológicas, instituciones financieras, industrias químicas y agencias gubernamentales.
Ciberataques con IA en crecimiento
Entre el 80% y 90% del ciclo del ataque fue ejecutado de forma autónoma por la IA; de hecho, se indicó que la intervención humana fue mínima solo de 4 a 6 decisiones críticas, según el informe.
Los atacantes engañaron al sistema haciéndose pasar por empleados de ciberseguridad para eludir las salvaguardas del modelo de IA, hecho que dejó boquiabiertos a millones de internautas, pues todo podría pasar en cuestión de segundos.
El riesgo que supone la IA en ataques de ciberdelincuentes
La detección y bloqueo de la campaña pone en evidencia que ya no se trata solo de pruebas: la IA-hostil está plenamente operativa, y los modelos de seguridad deben evolucionar en consecuencia.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.








