Un experimento en una feria de ciencias en Argentina sale mal y termina explotando, lo cual dejó un saldo de 17 personas heridas. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.

¿Qué pasó en Argentina?

De acuerdo a información compartida por autoridades argentinas, un proyecto que buscaba simular la erupción de volcán se descontroló al incendiarse y después explotar frente a un numeroso grupo de personas reunidas en la feria de ciencias del Instituto Comercial Rancagua, en Pergamino, una provincia de Buenos Aires, Argentina.

Las primera investigaciones indican que el proyecto utilizó azufre, carbón y una “sal especial”, lo cual habría provocado una potente detonación que esparció fuego y fragmentos metálicos entre el público.

¿Hay heridos?

Se sabe que una niña de 10 años, quien se encontraba en primera fila, sufrió graves lesiones faciales y craneales, por lo que tuvo que ser trasladada en helicóptero al Hospital Garrahan, desde donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado.

Asimismo, se reveló que una maestra de 45 años también resultó herida de gravedad y tiene el ojo comprometido con riesgo de perder la visión, mientras que el resto de los afectados sufrieron quemaduras, cortes y contusiones leves.

Te puede interesar: Así fue la explosión de dos tanques de gas en Pachuca que dejó una casa completamente destruida

Cabe destacar que las autoridades argentinas se encuentran investigando el caso para determinar responsabilidades y negligencias, especialmente tras descubrirse el uso de pólvora, ya que se trata de un material prohibido en actividades escolares.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7