Nube Supercilium: el fenómeno que impactó en el Valle del Elqui
En los últimos días, una extraña nube captada en el Valle del Elqui, región de Coquimbo, generó gran revuelo en redes sociales. Su forma inusual llevó a muchos usuarios a pensar que se trataba de una imagen creada con inteligencia artificial (IA).
Sin embargo, especialistas confirmaron que se trata de una nube Supercilium, un fenómeno meteorológico real que ocurre bajo condiciones muy específicas de viento y turbulencia.
¿Qué es una nube Supercilium?
Según explicó el periodista y especialista en meteorología Alejandro Sepúlveda en Meganoticias, este fenómeno fue confirmado por la Dirección Meteorológica de Chile.
La nube Supercilium se produce cuando existen vientos muy fuertes y desordenados, que al interactuar con la geografía del lugar generan esta formación única y de corta duración.
“Es pariente de las nubes lenticulares que suelen formarse en los cerros, pero en este caso la turbulencia es más caótica, por eso desaparece rápido”, señaló Sepúlveda.
¿Por qué llamó tanto la atención?
El aspecto visual de la nube fue tan extraño que en redes sociales muchos pensaron que la imagen había sido editada o generada con IA. No obstante, los expertos confirmaron que se trataba de un fenómeno 100% natural ocurrido en las montañas del Valle del Elqui.
Su rareza y breve duración hacen que muy pocas personas puedan presenciar una nube Supercilium en vivo, lo que explica la viralización de las fotografías en internet.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.