El pepino de mar puede parecer un animal extraño, pero es uno de los recursos marinos más codiciados en el mundo, especialmente en Asia. No solo es un alimento exótico, sino que también es apreciado por sus propiedades medicinales y su alto valor económico.
En este artículo descubrirás qué es, para qué sirve, cuánto cuesta, dónde se consigue y cuáles son sus beneficios para la salud.
¿Qué es y para qué sirve el pepino de mar?
El pepino de mar es un equinodermo, pariente cercano de las estrellas y erizos de mar. Su cuerpo alargado y blando le da su nombre peculiar.
Se utiliza principalmente como:
- Alimento exótico en sopas, guisos y platillos orientales.
- Ingrediente medicinal, ya que contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y cicatrizantes.
- Suplemento natural, gracias a su alto contenido en proteínas y colágeno.
¿Cuánto vale un kilo de pepino de mar?
El precio varía según la especie y el estado (fresco o seco). En mercados asiáticos, un kilo de pepino de mar seco puede alcanzar entre 1,000 y hasta 3,000 dólares, convirtiéndolo en un producto de lujo comparable con el oro gastronómico.
¿Qué hacen los pepinos de mar cuando se sienten amenazados?
Cuando están en peligro, los pepinos de mar expulsan parte de sus órganos internos como mecanismo de defensa. Estos órganos luego se regeneran, lo que los convierte en animales sorprendentes por su capacidad de recuperación.
¿Dónde se consigue el pepino de mar?
Se encuentra en mares tropicales y subtropicales, especialmente en:
- El océano Pacífico y el Índico.
- Regiones de México, Filipinas, Indonesia, Japón y China.
En México, por ejemplo, se capturan en las costas de Yucatán y Campeche, donde forman parte de una pesca regulada por su alta demanda internacional.
¿Es saludable comer pepino de mar?
Sí. El pepino de mar es considerado un superalimento marino, ya que es:
- Bajo en grasa.
- Rico en proteínas de alta calidad.
- Fuente de vitaminas y minerales como calcio, magnesio y hierro.
Su consumo regular se asocia con una mejor salud articular, fortalecimiento del sistema inmunológico y retraso del envejecimiento celular.
¿Qué enfermedades ayuda a combatir el pepino de mar?
Estudios científicos señalan que los compuestos del pepino de mar pueden ayudar en el tratamiento de:
- Artritis y enfermedades inflamatorias.
- Problemas circulatorios, gracias a su efecto anticoagulante.
- Trastornos de cicatrización y reparación de tejidos.
- Incluso se investiga su potencial contra ciertos tipos de cáncer.
El pepino de mar no solo es un alimento exótico, sino un recurso natural con propiedades únicas para la salud y la medicina. Aunque su alto precio lo convierte en un producto de lujo, su valor cultural, gastronómico y medicinal lo mantienen en la lista de los tesoros más deseados del mar.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.