El planeta tierra registró el pasado martes 4 de julio una temperatura global promedio que rompió récord, es decir fue de 17.18 grados Celsius, según un análisis presentado por la Universidad de Maine.
Cabe resaltar que el nuevo récord, según los registros de 1979, fue superior al de 17.01 celsius registrado el lunes pasado ,según información proporcionada por el proyecto clímate eanalyzer de dicho centro universitario.
Por otra parte se dice que la combinación de El niño y el cambio climático llevará al planeta Tierra a presentar temperaturas elevadas que podrían romper récords como uno de los años más calurosos jamás registrados en la historia.
Planeta vive la temperatura más alta jamás registrada

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica señaló a principios del mes de junio comenzaría el periodo de ‘El niño’, un fenómeno climático vinculado al aumento de las temperaturas en el océano Pacífico oriental ecuatorial.
Según la propia organización, el efecto de “El niño” ocasionaría un verano lluvioso en las zonas del sur de Estados Unidos y en la costa del Golfo de México, no obstante también se prevén días muy calurosos para las próximas seis semanas.
Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional pronostica para los próximos días temperaturas de arriba de 38 grados Celsius en regiones fronterizas, por lo que es importante mantenerse actualizado conforme a los avisos de las autoridades.
Respecto a las altas temperaturas se recomienda a la ciudadanía a mantenerse siempre bien hidratados y acatar las indicaciones de Protección Civil.
Te puede interesar: Mujer murió tras ataque de caimán mientras paseaba a su perro
¿Qué nos revelaron las cabañuelas sobre el clima del 2023?
Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace