¿Llegará el Cordonazo de la Santa Cruz a Yucatán? Esto es lo que dicen los expertos
Expertos en meteorología revelan cuáles son las probabilidades de que el famoso Cordonazo de la Santa Cruz se hará presente o no en el estado de Yucatán.
El 3 de mayo ha llegado y los pescadores están a la espera del famoso Cordonazo de la Santa Cruz, un fenómeno meteorológico que se caracteriza por tener fuertes vientos, oleaje elevado y lluvias intensas. Pero, ¿qué probabilidad hay de que llegue este año al estado? Esto es lo que dicen los expertos en el tema.
Te puede interesar: ¿A que municipios afecta el Cordonazo de la Santa Cruz?
¿Qué es y como surge el Cordonazo de la Santa Cruz?
El Cordonazo de la Santa Cruz ocurre cuando chocan dos masas de aire diferentes: una fría y seca, el cual suele ser el último frente frío de la temporada, y otra cálida y húmeda, característica del clima de la región.
Su interacción causa vientos muy fuertes, incluso con fuerza de huracán, marejadas y olas altas, así como tormentas eléctricas, granizo y un ligero retroceso del mar en la costa.
Tal vez no sepas pero debido a que suele darse en los primeros días de mayo, se le asocia especialmente con el 3 de mayo, día en el que la Iglesia Católica celebra a la Santa Cruz a nivel mundial.
Te puede interesar: Así se vive el cordonazo de la Santa Cruz en Celestún, Yucatán
¿Habra Cordonazo de la Santa Cruz en Yucatán este 2025?
De acuerdo al meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, este año existen muy pocas probabilidades de que se presente el Cordonazo de la Santa Cruz en Yucatán, aunque no se descarta que el domingo o lunes se registren algunas tormentas en la costa, pero no estarían relacionadas con este fenómeno meteorológico.
Cabe destacar que han pasado siete años desde la última vez que Yucatán experimentó este fenómeno meteorológico, estamos hablando desde el 5 de mayo de 2017, y todo se debe a que los frentes fríos ya no llegan al estado a partir de mayo.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7