FECHA en la que ingresará el aire marítimo a la Península de Yucatán: ¿Cuáles serán las AFECTACIONES?

Se prevé el nuevo ingreso del aire marítimo en la Península de Yucatán, lo cual dejará secuelas importantes en las condiciones climáticas y aquí te contamos.

Sarampión en Yucatán_ ¿Qué se sabe del primer caso de sarampión en 30 años_; síntomas y precio de la vacuna
Crédito: Imagen creada con IA en Ideogram
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

En TV Azteca Yucatán hemos estado informado sobre los fenómenos climáticos que dejan secuelas en las condiciones diarias y por ello, los expertos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señalaron la fecha en la que ingresará el aire marítimo en la Península de Yucatán, la cual verá cambios drásticos en sus temperaturas a consecuencia, pues el ambiente se verá sumamente influenciado.

Te puede interesar: ¿Mucho calor y lluvia? Este es el pronóstico del clima en Yucatán para HOY lunes 5 de mayo de 2025

En días pasados se registraron lluvias en días pasados, incluso también hubo interacción con el aire marítimo, las cuales trajeron la actividad eléctrica en las precipitaciones, aunque se centraron más en Campeche y Quintana Roo.

A continuación tenemos los detalles de las zonas afectadas con el ingreso de este fenómeno meteorológico que seguirá dejando secuelas en los siguientes días.

¿Cuándo ingresará el aire marítimo a la Península de Yucatán?

Según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el martes 6 de mayo de 2025 se prevé el ingreso del aire marítimo a la Península de Yucatán, y aunque no hay hora exacta, desde las primeras horas podremos comenzar a sentir las secuelas.

¿Qué afectaciones dejará el aire marítimo?

Los 3 estados de la Península de Yucatán se verán afectados por el ingreso del aire marítimo y entre las secuelas en las condiciones climáticas, se encuentran:

Vientos dominantes del este-sureste con rachas mayores a 45 kilómetros por hora en la costa

Ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas mayores a los 41 grados centígrados

Lluvias aisladas, principalmente en Quintana Roo, sur de Campeche y en el sur de Yucatán

¿Qué es el aire marítimo?

Se trata de masas de aire que se originan sobre los océanos, y se llaman masas de aire marítimas. Se forma sobre regiones cálidas y tropicales del océano, por ello, es cálida y trae mucha humedad y tiende a incrementar las temperaturas drásticamente

Así quedaron las calles de Kanasín tras las lluvias

[VIDEO] Aún no empieza la temporada de huracanes y con las primeras lluvias del año, así quedaron las calles de Kanasín; los vecinos denuncian la situación.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNOy Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×