La cultura del anime se viste de luto tras el lamentable fallecimiento de Akira Toriyama, el legendario creador de Dragon Ball, a los 68 años y cuya obra rompió un hito en la cultura popular a nivel global.
Fue por medio de redes sociales donde se compartió la noticia de su muerte, dejando desde luego un vacío en el mundo de la animación con una historia épica como la de Gokú y sus amigos.
Por ello en TV Azteca Yucatán te compartimos todos los detalles de la noticia, así como de qué murió Akira Toriyama, creador de Dragon Ball.
Murió Akira Toriyama, creador de Dragon Ball a los 68 años de edad
El legendario Akira Toriyama, quien es mayormente conocido por crear el manga de Dragon Ball, falleció a los 68 años de edad mientras trabaja en una nueva serie animada de su creación más popular.
En Twitter, la cuenta oficial de Dragon Ball dio a conocer la partida de su creador:
“Nos entristece profundamente informarles de que el creador de manga Akira Toriyama falleció el 1 de marzo debido a un hematoma subdural agudo. Tenía 68 años. Lamentamos profundamente que aún tuviera varias obras en proceso de creación con gran entusiasmo. Además, le quedarían muchas cosas por realizar”, se puede leer en el comunicado de la serie de anime.
Information ; Dear Friends and Partnershttps://t.co/85dXseckzJ pic.twitter.com/aHlx8CGA2M
— DRAGON BALL OFFICIAL (@DB_official_en) March 8, 2024
¿De qué murió Akira Toriyama, creador de Dragon Ball?
De acuerdo a lo informado, la causa del fallecimiento de Toriyama fue un hematoma subdural agudo, una emergencia médica que ocurr cuando se acumula sangre entre la superficie del cerebro y su cubierta exterior, conocida como la dura madre.
¿Qué es un hematoma subdural agudo?
Un hematoma subdural agudo es un padecimiento que se caracteriza por la rápida acumulación de sangre en el espacio subdural, ejerciendo presión sobre el cerebro y cuya condición puede reducir el flujo sanguíneo cerebral, causando daños cerebrales severos o, en casos extremos, la muerte si no se trata de manera inmediata.
Entre los síntomas más comunes destacan dolor de cabeza intenso, confusión, somnolencia, náuseas, debilidad en un lado del cuerpo y dificultades para hablar.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok.
¡Disfruta el ending de Dragon Ball GT: 100 años después!
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7