¿Quién era Amalia Macías? Despiden a leyenda de la música ranchera y el cine de oro mexicano

La cantante y actriz Amalia Macías, ícono de la música ranchera y el cine nacional, falleció a los 91 años. Conoce su historia, legado y emotivo mensaje final.

Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Este jueves se confirmó el fallecimiento de Amalia Macías, una de las grandes voces femeninas de la música ranchera y figura del cine nacional. Tenía 91 años. La noticia fue dada a conocer por autoridades locales de Irapuato, Guanajuato, su ciudad natal y por las redes sociales oficiales de la artista.

¿Quién fue Amalia Macías?

Nacida el 22 de marzo de 1934 en Irapuato, Guanajuato, Macías inició su carrera artística a los 13 años, destacándose como cantante y actriz. Su potente voz y carisma la consolidaron como una de las intérpretes más importantes de la música ranchera, mientras que en el cine fue una presencia destacada de la época dorada.

Películas y canciones más destacadas

En la pantalla grande, Amalia Macías participó en películas como Lo mejor de noches tapatías I y III y protagonizó “El Tigre de Santa Julia” (1974), junto a Juan Gallardo, Norma Lazareno y Carlos López Moctezuma.

Entre sus canciones más recordadas están:

  • “Si volviera a nacer”
  • “A que no te vas”
  • “Prisionera”
  • “Camino de Guanajuato”

Su última presentación en los escenarios

La última gran presentación pública de Macías fue el 27 de septiembre de 2021 en el Teatro de la Ciudad, donde fue ovacionada por un público que celebró su trayectoria y su entrega al arte mexicano.

¿De qué murió Amalia Macías?

Hasta el momento no se han revelado detalles oficiales sobre las causas de su fallecimiento ni sobre los servicios funerarios. Sin embargo, en redes sociales se compartió un mensaje de despedida atribuido a la propia artista, escrito con anticipación para su público:

“Gracias, vida, por tanto. Hoy cierro mi ciclo con el corazón lleno de gratitud. [...] Me voy en paz, cantando… como siempre. Con amor eterno. Amalia Macías Gutiérrez.”

El legado de Amalia Macías
Con más de ocho décadas dedicadas al arte, Amalia Macías deja un legado de orgullo, fuerza y pasión por la música vernácula. Su voz y su imagen seguirán vivas como símbolo de la mujer mexicana en los escenarios y la pantalla.

Contenido Relacionado
×
×