Una especie de mosquito en Yucatán ha puesto en duda a gran parte de la población, pero para que sepas muy bien qué te está picando, en TV Azteca Yucatán te contaremos todos los detalles que mereces saber para estar prevenido, pues podría transmitir hasta 4 enfermedades al mismo tiempo.
¿Cómo se llama el mosquito en Yucatán que transmite 4 enfermedades?
Su nombre científico es: Aedes Vittatus y su origen proviene de África, Asia y el Mediterráneo; sin embargo, ha destacado de forma significativa en la Península de Yucatán, específicamente en municipios como: Xcalacoop, Tixkokob, Tinum y Mérida, desde septiembre de 2024.
¿Cuáles son las 4 enfermedades que transmite al mismo tiempo?
Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre amarilla.
¿Cómo saber cuál es el mosquito Aedes Vittatus? ¡Identifícalo fácilmente!
Se distingue por un color oscuro y seis puntos blancos en el abdomen o tórax (tres a cada lado).
¿A quiénes afecta el mosquito Aedes Vittatus?
A diferencia de otros mosquitos como Aedes Aegypti, que prefieren sangre humana, el Aedes Vittatus también puede picar animales domésticos y de corral, lo que amplía su rango de acción.
El mosquito Aedes Vittatus ha encontrado un buen lugar para desarrollarse, pues pueden adaptarse tanto a zonas urbanas como rurales, domésticas y con vegetación, lo que lo convierte en un “mosquito puente” entre áreas silvestres y habitadas.
Toma en cuenta que se desarrollo ocurre debido a las fuertes lluvias y acumulación de agua, por lo que puedes prevenir con ropa clara, de manga larga y repelente. También evita el estancamiento de agua y limpia tu patio, azotea y zona exterior.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.







