29 municipios del estado se ven afectados por la sequía, así lo reveló un reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Cómo es el panorama de la sequía en Yucatán?

De acuerdo a información compartida por la CONAGUA, 29 municipios de Yucatán enfrentan distintos niveles de sequía, lo que representa el 28.3 % del territorio estatal. Los reportes indican que 21 municipios se encuentran clasificados como anormalmente secos y el resto de ellos presentan sequía moderada y severa.
Sequía moderada:
- Calotmul
 - Dzilam de Bravo
 - Panabá
 - San Felipe
 
Sequía severa:
Chemax
Río Lagartos
Temozón
Tizimín
Por otro lado, se revela que el 71.7 % de la superficie estatal no presenta afectaciones, por lo que el panorama aún se mantiene estable en comparación con años anteriores.
Te puede interesar: Estos son los estados en México que podrían quedarse sin agua en 2050
¿Qué lo provocó?
Según la CONAGUA, este fenómeno se atribuye a la temporada irregular de lluvias, la cual ha reducido la disponibilidad de agua en varias regiones del territorio.
Ante dicha situación, se hace un llamado a los sectores agrícola y ganadero a utilizar el agua de manera responsable y mantenerse informados sobre la evolución de la sequía en los próximos reportes oficiales.
Revelan la fecha EXACTA del inicio de la Canícula 2025 en Yucatán y los municipios que serán más afectados
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7









