Estos estados de México vivirán un agosto atípico: más lluvias, cielos nublados y menos calor extremo

Algunos estados de México vivirán un agosto atípico: más lluvias, cielos nublados y menos calor extremo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Este agosto no será como los anteriores en el norte del país. Mientras muchas regiones suelen experimentar las temperaturas más sofocantes del año, en 2025 el clima dará un giro inesperado: se espera una temporada más fresca, lluviosa y nublada en varios estados del norte de México, según informes recientes de la CONAGUA y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

¿Qué estados se verán más afectados?

Las entidades con mayor probabilidad de registrar lluvias intensas y constantes durante este mes son:

  • Nuevo León
  • Coahuila
  • Tamaulipas
  • Chihuahua
  • Durango
  • Sonora
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Baja California Sur (principalmente en la zona sur)

En estos estados, la canícula podría interrumpirse o desaparecer por completo, debido al exceso de humedad, nubosidad y tormentas que frenarán el ascenso típico de las temperaturas en esta época del año.

¿Por qué habrá tantos cambios climáticos?

Este comportamiento climático inusual se debe a:

  • Alta actividad ciclónica en el Pacífico y el Golfo de México
  • Presencia de ondas tropicales y sistemas de baja presión
  • Exceso de humedad proveniente del océano
  • Cambios en los patrones atmosféricos que afectan el flujo de lluvias en la región

El SMN estima hasta cinco tormentas tropicales que, aunque no todas tocarán tierra, impactarán indirectamente con lluvias prolongadas, crecidas de ríos y posibles deslaves en zonas montañosas.

Recomendaciones ante el clima inusual

Para la población de los estados afectados, se recomienda:

  1. Seguir reportes oficiales de Protección Civil, CONAGUA y medios confiables.
  2. Evitar cruzar arroyos y ríos, incluso si parecen tranquilos.
  3. Revisar techos y desagües para prevenir filtraciones.
  4. Preparar una mochila de emergencia con documentos, alimentos, agua y baterías.
  5. Desconectar aparatos eléctricos en caso de tormentas.
  6. Conducir con extrema precaución ante lluvias intensas y baja visibilidad.

¡Prepárate! La canícula 2025 llegará a Yucatán con calor extremo

[VIDEO] Conoce cuánto durará, qué esperar del clima y cómo protegerte durante este periodo de calor intenso que se viene para Yucatán.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNOy Azteca 7

Contenido Relacionado
×
×