Una ola en el cielo: la nube rodante que asombró a Portugal
Una inmensa nube tubular sorprendió a bañistas en la costa portuguesa, generando asombro y confusión.
La costa de Portugal fue escenario de un fenómeno atmosférico tan impactante como inofensivo: una nube volutus, también conocida como “nube rodante”, cruzó el cielo como si se tratara de un gigantesco tubo flotante. La escena ocurrió el pasado fin de semana en localidades como Figueira da Foz, Póvoa de Varzim, Ovar, Vila do Conde y Espinho, y fue ampliamente compartida en redes sociales bajo apodos como “tsunami de nubes”.
El fenómeno se presentó entre las 17:00 y 18:00 horas del domingo y provocó que muchos bañistas abandonaran el mar al creer que enfrentaban una emergencia real. La nube avanzó lentamente sobre el océano, acompañada de ráfagas de viento que aumentaron la sensación de estar frente a una ola colosal suspendida en el cielo.
¿Qué es una nube volutus?
De acuerdo con el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA), se trató de una nube volutus, una formación poco común oficialmente reconocida por la Organización Meteorológica Mundial desde 2017. Estas nubes se forman por una inversión térmica: el aire frío y húmedo del océano queda atrapado bajo una capa de aire cálido, desplazándose horizontalmente y creando esta estructura alargada y tubular.
A diferencia de otras nubes como las shelf clouds, las volutus no están asociadas con tormentas fuertes ni lluvias. Sin embargo, su apariencia puede resultar impactante, especialmente cuando se da en medio de una ola de calor como la que actualmente afecta a la Península Ibérica, con temperaturas por encima de los 40 °C y distritos en alerta roja.
El episodio dejó una fuerte impresión entre quienes lo presenciaron, convirtiéndose en un fenómeno viral y un recordatorio visual de lo impresionante y a veces desconcertante, que puede ser la naturaleza.