El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA), dio a conocer que atendió un caso de gusano barrenador que fue detectado en un perro de 13 años en el módulo veterinario de la colonia Chichén Itzá. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Qué se sabe del caso de gusano barrenador atendido en la colonia Chichén Itzá?
Las autoridades municipales indican que el animal presentaba heridas con larvas, por lo que se decidió que los médicos veterinarios aplicaron el protocolo de Senasica, la cual consiste en la revisión de lesiones, retiro seguro de larvas, toma de muestras y notificación inmediata a la autoridad sanitaria para la confirmación del diagnóstico.
Ayuntamiento pone a disposición la Clínica Veterinaria Municipal
Por otro lado, el Ayuntamiento de Mérida indica que tanto la Clínica Veterinaria Municipal como el módulo veterinario de la colonia Chichén Itzá cuentan con personal y herramientas para atender este tipo de situaciones en perros y gatos.
Asimismo, mencionaron que los casos de gusano barrenador no implican cuarentena ni sacrificio de los animales infectados, por lo que invitaron a los dueños a no temer acudir a recibir atención.
Te puede interesar: Reportan SEGUNDO CASO de miasis en humanos por gusano barrenador en Yucatán
Finalmente, las autoridades municipales exhortaron a mantener vigilancia sobre cualquier herida en las mascotas y acudir de inmediato a consulta para evitar complicaciones, esto como parte de la campaña “Sin heridas no hay gusaneras”.
Así puedes detectar el gusano barrenador en animales
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7