Aumentan las inversiones de la iniciativa privada en Yucatán

En Yucatán se ha incrementado las inversiones por parte de la iniciativa privada, dejando además la generación de cientos de empleos en Mérida y 35 municipios.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
crecen proyectos inversion privada en yucatan
Créditos: TV Azteca Yucatán

En Yucatán han avanzado las negociaciones y tratados con la iniciativa privada, dejando una derrama económica de hasta 114,341 millones de pesos en más de 260 proyectos de inversión, producto además de las gestiones del gobernador del estado Mauricio Vila Dosal.

Como parte de estas alianzas se han sumado empresas como Steelex, Airbus, Tesla, Contenedores Oceánicos, Amazon, Woodgenix, Leoni, Webhelp, Grupo Alves, Ayamsa, Grupo Modelo, Tere Cazola, Bachoco, Maramar, Real Hispano, PetStar, Vertical Knits, Accenture, Farmacias Similares, Hacienda Mina de Oro, Destino Mio Mayan Jungle Retreat, Tikva y Playa Viva, mismas que se fijaron en Yucatán por su ventajas competitivas, conectividad aérea, marítima, certeza jurídica y seguridad.

En ese sentido se ha incrementado la oportunidad de empleos no sólo en Mérida, sino también al interior del territorio yucateco, de tal manera que más personas han tenido la oportunidad de hallar trabajo cerca de sus comunidades, dejando hasta 154 proyectos en 35 municipios.

Empleos crecen en 35 municipios de Yucatán

crecen proyectos inversion privada en yucatan
Créditos: TV Azteca Yucatán

Al no centrarse en la capital yucateca, estas inversiones han beneficiado a habitantes de Kanasín, Peto, Tetiz, Umán, Río Lagartos, Valladolid, Hunucmá, Seyé, Tekax, Dzidzantún, Tekit, Tekantó, Telchac Puerto, Espita, Ticul y Mocochá.

De igual manera se destacan las acciones comerciales que Mauricio Vila Dosal ha realizado en diversos países, mismas que han aportado una importante colaboración comercial con el mercado del Medio Oriente, proyectando así un interés y vínculos establecidos con naciones de esa región, posicionando a Yucatán como proveedor de bienes y servicios.

En dichas acciones se destaca la empresa yucateca “La Anita”, la cual, recientemente, efectuó el tercer envío de un lote con su mercancía, que incluyó sazonadores y marinadores de pastor o achiote, entre otros, que sirven para preparar diversas comidas tipo pibil, para deleite de sus consumidores.

Fue hasta la ciudad de Dubai en los Emiratos Árabes Unidos, para el uso de diversos restaurantes del denominado Grupo Meshico, con lo que se muestra el resultado de las oportunidades de negocios derivadas de la visita de la comitiva local el año pasado.

Recientemente, entró en operaciones el nuevo centro logístico de Amazon en Yucatán, primero en el sureste del país de esta compañía multinacional, dedicada al comercio electrónico de bienes, a través del cual se está generando cientos de empleos competitivos para las familias yucatecas.

Como tal, Yucatán registró, el año pasado, un incremento del 1,331.7% en Inversión Extranjera Directa (IED), ocupando el primer lugar entre las entidades con mayor crecimiento, reportó la Secretaría de Economía (SE).

Dichas alianzas, entre los Gobiernos estatal, municipal y federal, han permitido que el estado tenga un importante crecimiento económico, 8.1% arriba del promedio nacional, que es del 5.9 %.

Cabe mencionar que, a octubre de 2022, se ha generado en la entidad 57,000 empleos formales, cifra que representa 32,000 más de los 25,000 que se perdió a causa de la pandemia, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En ese sentido, con 418,066 personas, se reportó un nuevo máximo histórico de trabajadores asegurados ante el IMSS, a octubre de 2022, muestra del trabajo constante que el Gobernador emprende para generar mejores oportunidades de desarrollo para todos los habitantes de Yucatán.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×