Cecilia Patrón Laviada impulsa la restauración de la cobertura forestal, cuidado de ecosistemas y biodiversidad meridana

La alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada, impulsa la cobertura forestal, el cuidado de ecosistemas y la biodiversidad meridana; esto sabemos.

Cecilia Patrón Laviada impulsa el cuidado de los ecosistemas en Mérida
Crédito: Facebook Ceciia Patrón Laviada
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El pasado domingo 29 de junio de 2025, la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, señaló que el bienestar animal, la conservación y el cuidado de ecosistemas y de la biodiversidad, es primordial, por ello desde la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, Animaya, el Ayuntamiento de Mérida protege la fauna silvestre.

Durante la inauguración del nuevo felinario “Balam, Balam”, y en compañía de decenas de familias que estaban emocionadas por esta zona, la mandataria municipal señaló que es un nuevo lugar de conservación de la fauna silvestre, para preservarla y en donde todo el personal de Animaya, está realizando un trabajo con amor y con el objetivo de cuidar a los animalitos.

“Con esta obra brindamos a estos bellos ejemplares de pequeños y grandes felinos, un espacio digno y seguro. Además, las familias meridanas podrán observar y aprender sobre la naturaleza de estas especies, en un ambiente inclusivo, moderno y accesible”, dijo Patrón Laviada.

Cecilia Patrón Laviada anuncia importante inversión en el felinario

La presidenta municipal señaló que con un total de 58.5 millones de pesos, se pudieron llevar a cabo las dos etapas de la construcción, que es una nueva área de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, en donde Animaya, abarca una superficie de 16 mil 801 metros cuadrados.

Este felinario, está diseñado tomando en cuenta la biología y el comportamiento de cada especie. Además cuenta con cinco recintos de menor superficie y en donde albergan a pequeños felinos americanos, como tigrillo, ocelote, jaguarundi o emuch, y temporalmente, un ejemplar de león blanco.

Las familias yucatecas podrían mirar desde el nivel del suelo o incluso con una vista aérea a los felinos, ya que actualmente hay 17 ejemplares de seis distintas especies.

Cecilia Patrón Laviada señaló que gracias al programa de Rescate y Rehabilitación de la Fauna Silvestre, de Animaya a la confianza de las autoridades e instancias involucradas en la materia, se ha podido dar atención a las especies provenientes de la caza furtiva, incluso de la urbanización, la tala ilegal, el tráfico de especies, incendios y otras razones.

A través del felinario, se consolida el compromiso de las autoridades municipales con el bienestar animal.

Cecilia Patrón habla de la cruzada forestal

Previo a la inauguración, Cecilia Patrón Laviada asistió a la jornada dominical de la 12a. Cruzada Forestal 2025 en donde se lograron plantar 180 árboles de mandarina, zapote, naranja dulce, balché, chacté, chacsinkín, xcanlol, kitinché.

“Estamos plantando en la temporada de lluvias 70 especies endémicas de sombra, frutales y florales que favorecen a los polinizadores, esenciales para el equilibrio del ecosistema, para favorecer su supervivencia”, dijo la presidenta municipal.

La meta de la Cruzada Forestal 2025, es de un total de 8 mil 500 árboles en 18 días.“Con la Cruzada Forestal, tendremos un futuro más verde. Sigamos protegiendo con responsabilidad nuestro legado natural, porque Mérida, contigo es mejor”, concluyó la mandataria.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNOy Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×