Conoce el ‘Pavo Lechón’, la cocina tradicional de Sinanché

El ‘Pavo Lechón’ de María Pech forma parte de la cocina tradicional de Sinanché, uno de los platillos que ha enamorado el paladar de los comensales.

pavo lechon cocin tradicional de sinanche
Crédito: Gobierno del Estado de Yucatán
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

No cabe duda que la gastronomía yucateca es referente a nivel internacional y es que gracias a sus peculiares preparaciones nos ha representado con sazón, color y una mezcla rica en tradiciones culturales.

En el municipio de Sinanché, Yucatán destaca la cocina tradicional de María Pech, quién ha revolucionado la manera de comer uno de los platillos más emblemáticos de la región yucateca, el Lechón al Horno, convirtiéndolo en una receta qué dignifica a esta peculiar preparación.

TV Azteca Yucatán comparte la historia de María Pech y su ahora tradicional Pavo Lechón, el platillo originario de Sinanché que ha enamorado los paladares de todo aquel comensal que se ha dado la oportunidad de probar esta deliciosa receta.

‘Pavo Lechón’, cocina tradicional de Sinanché que enamora

Para conocer la historia del Pavo Lechón nos trasladamos hasta el municipio de Sinanché y su comisaría San Crisanto, donde la cocinera tradicional María del Rosario Pech de 58 años de edad, le ha dado realce a esta zona del estado gracias al invento del platillo Pavo Lechón.

maria del rosario pech sinanche
Crédito: Gobierno del Estado de Yucatán

Esta receta fue elaborada por primera vez hace dos años y alcanzó tal éxito que recibió pedidos para las cenas y fiestas decembrinas siguientes y ahora recibe encargos para todo tipo de eventos.

María cuenta que, los principales ingredientes de este platillo son el recado blanco, la naranja agria y el vino, de carne se utiliza un pavo entero y el cuerito del cerdo, de ahí proviene el nombre del platillo al utilizar estas dos proteínas.

pavo lechon cocina yucateca sinanche
Crédito: Gobierno del Estado de Yucatán

Para su tradicional preparación se pone en una lata con tapa y se hornea a la leña a fuego lento durante 12 horas. Se sirve en un plato con un poco del caldito que suelta durante la cocción o también se puede comer en tacos, acompañado con pico de gallo, guacamole y chile habanero.

Es tanto el éxito de esta receta que Doña María Pech realiza esta receta por encargo, por lo que si en tus planes está visitar Sinanché, deberás probar este platillo para no perderte de su peculiar sabor.

Te puede interesar: Sopa de Lima de Yucatán entre los mejores caldos del mundo

Carnero asado, un platillo tradicional de Yucatán

[VIDEO] Uno de los platillos más tradicionales de Yucatán es el carnero asado, ¿cómo se prepara? Esto es todo lo que debes saber al respecto de esta deliciosa comida.

Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×