Las mascotas pueden tener sus propias enfermedades y parásitos, mismos que pueden transmitirse a sus dueños y en ocasiones, afectar severamente su salud. Recientemente la comunidad médica confirmó el primer caso en humanos del llamado “hongo de gatos”, una enfermedad que puede resultar muy agresiva y que en esta ocasión, afectó gravemente a una mujer.
Según explicó el Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso, una mujer de aproximadamente 59 años de edad se contagió del hongo “Sporothrix brasiliensis”; su gato tuvo que ser sacrificado por las lesiones que el virus le provocó en su organismo.
El caso ha consternado al mundo entero, pues se teme la peligrosidad de esta enfermedad que resulta ser poco común, pero que puede causar severos daños en la salud de las personas.
¿Qué es el hongo de gatos “Sporothrix brasiliensis”?

El Sporothrix brasiliensis, es un hongo que se puede encontrar en Brasil y en muchas partes de América del Sur. Los gatos que padecen esporotricosis, pueden desarrollar heridas en el cuerpo, mismas que cuando se lamen, pueden transmitir el hongo a los humanos a través de las mordidas o rasguños, según explican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Los médicos explican que la infección del hongo frecuentemente es complicada de tratar, ya que tiene la capacidad de resistirse a los medicamentos, por lo que eliminarlo del organismo puede ser un reto que dura meses enteros.
Te puede interesar: ¿Es letal la rickettsia, enfermedad transmitida por garrapatas?
Las señales del hongo de gato en los humanos son muy parecidas a las que presentan gatos y las primeras manifestaciones se hacen presentes en la piel, mismas que pueden parecer quemaduras.
Cuando una persona tiene un sistema débil, el hongo se puede extender a otros órganos, como por ejemplo, invadir el sistema linfático, ojos, nariz y también hongos.
¿Qué es el mal de chagas? Conoce esta enfermedad silenciosa
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.