Durante los últimos años, la infección en vías urinarias ha sido de las enfermedades más alarmantes y comunes en México, repuntando con más de un millón y medio de casos; de esta manera, la cantidad del 2025 se ha disparado, en comparación al año anterior.
La Secretaría de Salud, emitió recientemente un boletín epidemiológico en donde se destaca un total de 1 millón 785 mil 024 casos de infección en vías urinarias, esto al corte de la semana 26 del presente año.
De acuerdo a la información, lo alarmante no solo es la cifra del primer semestre al año, sino la cantidad de casos que se generan cada semana, pues en promedio hay más de 65 mil diagnósticos nuevos, lo que indica que el 2025 podría concluir con una cifra récord.

Tan solo en medio año, la cifra ha superado el acumulado del 2024
Algo que ha conmocionado a la población es que, tan solo en 2024, se registraron 1 millón 764 mil 136 casos, cantidad que se ha superado tan solo en el primer semestre de lo que va del 2025 y cabe la posibilidad de duplicar el número al finalizar el año.
La infección en vías urinarias, puede aparecer en cualquier parte del sistema urinario, es decir, riñones, uretra, vejiga, uretero, entre otras. Es molesta y dolorosa, y si se extiende a los riñones, podría provocar graves problemas de salud, por lo que se recomienda visitar el médico de inmediato.
¿Cómo saber si tengo infección en las vías urinarias? ¡Aquí te compartimos la lista de síntomas!
Puede que al principio no presentes algún síntoma, sino hasta que ya exista algún avance de la infección. Sin embargo, los que debes considerar son:
- Sensación de ir a orinar sin lograrlo o expulsar muy poco líquido
- Ardor y dolor al orinar
- Ganas constantes de ir al baño
- Olor intenso en la orina
- Dolor pélvico
Si presentas alguno, no te automediques, consulta a tu médico y lleva un monitoreo constante para un mejor cuidado. Recuerda mantenerte hidratado para evitar atravesar por alguna situación incómoda como esta.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikTok y WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.
Vecinos de Mérida aseguran vivir en un foco de infección