La cistitis es una inflamación de la vejiga urinaria que nace debido a una infección bacteriana. National Institutes of Health la define como una afección crónica o de larga duración que causa síntomas urinarios dolorosos o también como un síndrome de vejiga dolorosa; sin embargo es detectable, tratable y sobretodo, puedes prevenirla antes de comenzar a disfrutar las vacaciones de verano.
Dicha infección puede afectar, principalmente a mujeres porque su uretra es más corta y facilita la entrada de bacterias; sin embargo, los hombres no están excentos de sufrirla y la edad no es un factor que influya en quién la padece y quién no.

¿Por qué es más común contraerla en verano?
Durante las vacaciones de verano es más común contraer infecciones o enfermedades, debido a la mala alimentación y por bajar la guardia en los hábitos de higiene y cuidado corporal.
Aunado a dejar de cuidarse de forma personal, se encuentra un factor súper importante que potencializa la cantidad de casos: las altas temperaturas y la húmedad de diversos lugares. Y para que tengas mayor cuidado, aquí te compartimos una lista de los factores relacionados a esta infección.
- Trajes de baño mojados: Uno de los sitios que más visitamos, creyendo que podriamos estar más frescos, es la playa o las albercas, pero el uso frecuente de trajes de baño mojados aumenta la humedad en los genitales y con ello, las infecciones van a la alta.
- Deshidratación: Durante el verano, el cuerpo se deshidrata fácil y rápido por la cantidad de sudor que el cuerpo emite, además se reduce la producción de orina y esto hace que las bacterias y toxinas no se eliminen de las vías urinarias como debería ocurrir.
- Ropa ajustada: No se trata de eliminar las prendas que tenemos en el clóset, pero el material sintético puede que impida el paso adecuado de ventilación, aumentando el riesgo de humedad e infecciones en los genitales si lo llevas puesto por mucho tiempo, pues la fricción corporal irrita la piel y facilita la entrada de bacterias.
- Cambio de hábitos: Tal vez encontrarte fuera o lejos de casa interrumpe la rutina diaria a la que habitualmente estamos acostumbramos; una de las principales es no orinar de manera frecuente o, creyendo que podrías estar manteniéndote “limpio” recurres a los geles y/o jabones perfumados que, en realidad, favorecen la llegada de bacterias a la zona íntima.
- Defensas bajas: El cuidado alimenticio es primordial y usualmente cuando salimos de vacaciones, creemos que estamos excentos de cualquier situación, pero las altas temperaturas pueden debilitar el sistema inmunológico haciendo que el cuerpo sea más susceptible a infecciones y enfermedades, lo que podría permitir el paso fácil de bacterias y al no tener defensas, el cuerpo no podría combatirlo.

¿Cómo prevenir la cistitis y mejorar la salud íntima este verano?
De acuerdo a los expertos en salud, existen maneras de prevenir las infecciones. Las medidas podrías incorporarlas a tu ritmo de vida durante estas vacaciones de verano.
- Utiliza ropa cómoda y de algodón: No está mal utilizar prendas sintéticas o las famosas vinipiel que están en tendencia, siempre y cuando no las lleves puestas más de 8 horas al día, pues esto impide que tu zona íntima pueda transpirar de forma natural.
- Escucha a tu cuerpo: El cuerpo se comunica a través de la piel y la necesidad de algún elemento que esté ausente de manera contínua. Mantenerse hidratado podría ayudarte a limpiar las vías urinarias y eliminar las bacterias que tu cuerpo no necesita; evidentemente, durante el verano, la ingesta de bebidas aumenta por el calor, así que procura beber por lo menos dos litros de agua al día. Y en cuanto tengas necesidad de orinar, ve al baño, no retengas las ganas; especialmente después de tener intimidad.
- Cambia tu bañador: Si ya estuviste un tiempo en la playa o alberca, cambia tu traje de baño por ropa seca y cómoda, permite que tu zona íntima respire con prendas de algodón.
- Higiene: Evita el uso excesivo de productos de higiene íntima, pues con ello solo alteras el pH de tus genitales; utiliza jabones suaves o neutros, pero no perfumados, de esta manera se previenen irritaciones y desequilibrios bacterianos.

Ahora que ya sabes qué origina la cistitis, por qué es más frecuente durante el verano, ¿tomarás en cuenta los consejos para prevenir las infecciones en las vías urinarias?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikTok y WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.
¿Quieres saber si tu pareja tiene enfermedades de transmisión sexual? Te decimos cómo