En qué lugares y por qué se celebra el Día de la Marquesita

¿Sabías que cada 16 de julio en Mérida y diversas ciudades de México celebran el Día de la Marquesita? Te contamos los detalles y beneficios especiales para ti

Día de la Marquesita: Hoy celebramos el poch tradicional de los yucatecos
TV Azteca Yucatán
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Sabemos que vivir en Yucatán es sinónimo de historia, gastronomía y mucha cultara, motivo por el que hoy 16 de julio, los yucatecos celebramos el Día de la Marquesita, ese antojito crujiente y exquisito que fusiona el sabor de lo dulce y y lo salado en nuestro paladar.

La marquesita de queso con nutella es una de las favoritas.jpeg
TV Azteca Yucatán

Origen e innovaciones de la marquesita desde 1930

La marquesita, creada entre los años 1930 y 1940 por Vicente Mena “Polito”, quien también fundara “Helados Polito”, surgió como una idea de postre calientito que pudiera consumirse como un “poch” (después de la comida) durante el invierno, pues era una época en la que la venta de helados disminuía.

De acuerdo a las anécotas de “Don Polito”, él comenzó creando las barquillas dulces por sí solas hasta que después incorporó el queso edam u holandés, mejor conocido en la Península como: Queso de Bola, por la forma redonda que tiene, —que por cierto, no es un ingrediente yucateco, pero con el paso de los años se ha adoptado para aportarle un sabor indiscutible a diversos platillos que forman parte de la región—. La combinación fue tan extraordinaria, que la venta al mercado fue un rotundo éxito.

Hoy en día, son un deleite para el paladar, tanto de los yucatecos, como del turismo que visita la ciudad de Mérida o sus alrededores. Con el paso de los años, se han innovado nuevos sabores incorporando diferentes ingredientes, tales como: fruta, crema de cacahuate, crema de avellanas, queso philadelphia o malvaviscos, por mencionar algunos. Eso sí, teniendo siempre el ingrediente principal: el queso de bola que es, el que aporta mayor sabor a la marquesita tradicional.

La marquesita tradicional es solo con queso de bola a su interior.jpeg
TV Azteca Yucatán

La preparación consiste en elaborar en una mezcla a base de agua y harina, esencia de vainilla y azúcar, se vierte sobre un comal doble que permite cocinarlas al grado de dejarlas manejables para poderlas rellenar con queso y enrrollarlas, creando así un cilindro crujiente, dulce por fuera y salado por dentro.

México y otros países se unen a la celebración del Día de la Marquesita

Cabe señalar que, en 2023, se creo una iniciativa llamada Día de la Marquesita a nivel nacional con la principal intención de reconocer la cultura y gastronomía en la Península de Yucatán. La celebración consiste en que los vendedores, ya sean carritos de esquinas o restaurantes, se sumen a la famosa Ruta de la Marquesita que tiene para los comensales descuentos y promociones especiales para quienes gusten de consumir este postre durante el 16 de julio.

Este 2025, se llevará al cabo la tercera edición en todo México, desde Quintana Roo hasta Baja California; incluso, debido a su popularidad en diversos lugares, países como Argentina, Chile, Bolivia o Estados Unidos, se han sumado a esta gran celebración de cultura y gastronomía yucateca.

Entre sus variantes se pueden encontrar con fruta, chocolate y hasta decoradas con barquillas.jpeg
TV Azteca Yucatán

Si vives en Mérida, sabrás que por lo menos, en cada esquina, podrás encontrar a un ventero experto en la creación de marquesitas. Ahora que, si vienes de visita, puedes recorrer el Centro Histórico o los parques más emblemáticos, durante la tarde-noche para no quedarte con el antojo; por que eso sí, si viniste a Mérida y no pobraste una marquesita, es como si no hubieras visitado la ciudad.

Decenas de familias yucatecas disfrutan de la chicharra, un tradicional platillo

[VIDEO] Decenas de familias yucatecas se reunieron para comer chicharra, un delicioso platillo tradicional que resalta entre todos los demás.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikTok y WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×