Confirman muerte por peste bubónica en EE.UU.; es el primer caso fatal en 2025

Una persona falleció en Arizona por complicaciones derivadas de la peste bubónica. Es el primer caso mortal registrado en Estados Unidos este año.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Una persona sin identificar murió en el Flagstaff Medical Center, en Arizona, a causa de complicaciones derivadas de la peste bubónica, confirmó Patrice Horstman, presidenta de la Junta de Supervisores del condado. Este es el primer deceso por esta enfermedad en EE.UU. en 2025 y el primero en la región desde 2007.

Confirman muerte por peste bubónica en EE.UU.; es el primer caso mortal del año

Las autoridades han solicitado respeto a la privacidad de la familia y no han revelado detalles sobre la identidad de la víctima ni el posible origen del contagio.

¿Qué es la peste bubónica?

La peste bubónica es una enfermedad causada por la bacteria Yersinia pestis, comúnmente presente en roedores y sus pulgas. Puede contagiarse a humanos por la picadura de pulgas infectadas o al manipular animales muertos sin protección.

Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, dolor intenso y ganglios linfáticos inflamados (bubones). Sin tratamiento, puede evolucionar a formas más graves:

  • Bubónica: afecta ganglios linfáticos.
  • Septicémica: se propaga al torrente sanguíneo.
  • Neumónica: llega a los pulmones y puede transmitirse entre humanos.

Una enfermedad con impacto histórico

La peste bubónica es recordada por su devastador impacto durante la Edad Media, cuando la Peste Negra acabó con la vida de más de 25 millones de personas en Europa. Sin embargo, hoy en día es curable con antibióticos, siempre que se detecte a tiempo.

Las autoridades sanitarias enfatizan que, aunque el caso es impactante, no representa un brote descontrolado, y destacan la importancia de la vigilancia médica, la prevención y la atención oportuna.

Este caso sirve como recordatorio de que enfermedades históricas pueden reaparecer y deben seguir siendo tomadas con seriedad por autoridades y población.

Contenido Relacionado
×
×