La mañana de este miércoles 16 de julio de 2025 se reportó la muerte de un joven de 24 años de edad que había diagnosticado con M-pox en Quintana Roo, convirtiéndose en el primer caso mortal de la Península. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe hasta ahora.
¿Qué se sabe del primer caso mortal de M-pox en la Península de Yucatán?

De acuerdo a información compartida por medios locales, el joven originario de Playa del Carmen ingresó al hospital la noche del pasado jueves 10 de julio debido a que presentaba síntomas características de la también conocida como viruela símica y su situación de salud era complicada.
Después de cinco días hospitalizado, los médicos indicaron que el paciente sufrió un choque séptico asociado al M-pox y otros padecimientos médicos preexistentes, los cuales lamentablemente le costaron la vida.
Cabe destacar que se trata del primer caso mortal de viruela símica en este año dentro de la Península. En Yucatán, se reportan dos casos confirmados a nivel península.
Te puede interesar: Reportan SEGUNDO CASO de viruela símica en Yucatán durante 2025; ¿Qué tan peligrosa es?
¿Qué tan contagiosa es la Mpox?
La M-pox es considerada de alta contagiosidad, esto debido a que se transmite a través del contacto cercano y prolongado con personas, animales o incluso objetos contaminados. Pese a ello, el riesgo de contagio es realmente bajo, ya que la transmisión requiere una interacción significativa.
Por tal motivo, se recomienda tomar las debidas precauciones para evitar el contagio y aislarse en caso de sospechar que se tiene la enfermedad, además de visitar al médico inmediatamente.
Alerta en Yucatán: ¿Qué es el Mpox, cuántos casos hay y cómo protegerte?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7