Arranca proyecto “Mosquitos buenos” contra el dengue, zika y chikungunya

Autoridades del estado de Yucatán dieron el banderazo al proyecto “Mosquitos buenos”, con la finalidad de controlar la propagación de enfermedades transmitidas por los mosquitos.

Arranca proyecto “Mosquitos buenos” contra el dengue, zika y chikungunya
|Créditos: Gobierno del Estado.
Compartir nota

El Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, dio el banderazo al proyecto "Mosquitos buenos"; estrategia nacional para el control del dengue y otras enfermedades transmitidas por los moscos.
Con la finalidad de reducir la propagación de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el gobierno liberará "mosquitos buenos", para el control de vectores en Yucatán.

¿En qué consiste el programa "Mosquitos buenos"?

El proyecto, de años de investigación, consiste en la liberación del mosco "Aedes Volbachia", insecto que ayudará con la reproducción del mosco en la región, disminuyendo la población de moscos que transmiten enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, comunes en la península de Yucatán.

¿Cómo podemos prevenir las enfermedades causadas por el mosco?

Para evitar la propagación de enfermedades ocasionadas por los piquetes de moscos, se recomienda eliminar los estancamientos de agua, y la acumulación de desechos que ayuden a su propagación.
De igual forma se recomienda el uso de repelentes contra insectos, y mantener puertas y ventanas cerradas. En caso de presentar algún síntoma, se debe acudir con el médico.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.

Anuncian fumigación contra el mosquito de la ciénega en Yucatán

Contenido Relacionado