En los últimos meses se han reportado decenas de casos de picaduras de garrapatas y es que estos insectos recientemente se han vuelto todo un tema de discusión debido a la plaga que azotó el Metro de la Ciudad de México, así como en algunos centros educativos como la Universidad Nacional Autónoma de México y otros lugares de la capital del país.
Te puede interesar: Alertan por aumento de muertes por picadura de garrapata en México
A pesar de que el problema ya se ha puesto bajo control aún siguen existiendo algunos de estos insectos en ciertas partes de la entidad, por ello muchos se cuestionan qué es lo que deben hacer en caso de que les pique una garrapata.
Por ello en TV Azteca Yucatán te decimos qué debes hacer y qué no debes hacer cuando una garrapata te pique, así como las principales recomendaciones de los expertos para cuidarse ante estos animales.
¿Qué es una garrapata?

Las garrapatas son insectos que frecuentemente pueden hallarse en lugares con mucha vegetación y logran adherirse a la piel en busca de un lugar caliente, no obstante la picadura de una garrapata puede causar varios problemas de salud y mismos que pueden agravarse.
Las garrapatas se encuentra comúnmente en áreas boscosas y otros hábitats naturales, no obstante hay miles de especies distintas y por ello se debe tener cuidado con su morderdura.
La picadura de este insecto puede ser indoloro al principio, sin embargo a corto plazo puede provocar picazón, irritación y en algunos casos inflamación, además de que las garrapatas pueden ser transmisoras de enfermedades como la enfermedad de Lyme, la fiebre maculosa de las montañas rocosas y la encefalitis.
¿Qué hacer si una garrapata me muerde?

De acuerdo a la información de los expertos, en caso de que una garrapata o cualquier otro insecto debes retirarlo de inmediato, sin embargo preferiblemente debes apoyarlo de algún objeto que no sean de tus manos y posteriormente guardarlo en un envase o pegarla en cinta adhesiva.
De inmediato deberás lavar tus manos o el sitio donde el insecto te haya mordido y es que definitivamente como se mencionó en la nota, no todas las picaduras son graves, sin embargo si se presenta dolores de cabeza, dificultad para respirar o cualquier otro síntoma se deberá acudir con el médico.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok
¿Por qué los perros se vuelven agresivos? Causas y soluciones
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7