En recientes días el volcán Popocatépetl ha registrado una inusual actividad que ha puesto en alerta a la población que rodea las faldas de Don Goyo, ocasionando caída de ceniza y un despliege de las autoridades que se alistan en caso de una evacuación.
Desde entonces ha circulado por la red un sinfín de imágenes y videos de la actividad volcánica, siendo las de la caída de ceniza las más impactantes, pues estas son publicadas en tiempo real por los internautas.
TV Azteca Yucatán presenta a continuación las impresionantes imágenes de Don Goyo captadas desde el espacio y mismas que nos dan una idea de la magnitud de este imponente fenómeno.
¿Cómo se ve la actividad del volcán Popocatépetl desde el espacio?
La impactante imagen de la actividad del volcán Popocatépetl desde el espacio fue captada por el satélite Sentinel2 de la ESA, el cual muestra el momento exacto donde Don Goyo produce una fumarola.
Otra de las postales que también ha generado atención en las redes, es un timelapse del volcán activo, el cual muestra con el paso de las horas las constantes exhalaciones.
Así el Volcán #Popocatépetl este 22 de Mayo, 2023.
— Enrique Barquet (@enriquebarquet) May 23, 2023
.#Popocatepetl #VolcanPopocatepetl #VolcánPopocatépetl #PopocatepetlVolcano pic.twitter.com/9Xj8qm2EZg
Te puede interesar: Revelan nueva RUTA de la ceniza del volcán Popocatépetl
Actividad del volcán Popocatépel hoy 25 de mayo
Según el más reciente informe de Protección Civil, emitido a las 5:00 horas de este jueves, se mantiene el semáforo en Amarillo Fase 3, de la alerta volcánica del Popocatépetl.
Es importante destacar que la emisión de gases y ceniza se mantiene, no obstante la dirección de la pluma de ceniza está dirigida hacia el este-sureste, situada sobre los valles de Atlixco e Izúcar de Matamoros.
Incendio en el relleno sanitario
Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace