Hallan 22 fósiles de animales marinos en cenotes de Yucatán

Un equipo de investigadores reportó el descubrimiento de 22 ejemplares fósiles de animales marinos, ubicados en el interior de cenotes en Yucatán.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un equipo de cientifícos y científicas, encabezados por expertos del Instituto de Geología, dieron a conocer que se descubrieron 22 ejemplares fósiles de animales marinos, los cuales se encontraban ubicados al interior de varios cenotes en la península. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto.

¿Qué se sabe del hallazgo de fosiles marinos en cenotes de Yucatán?

De acuerdo información compartida por la Universidad Nacional, 22 ejemplares fósiles de animales marinos como peces óseos, tiburones y mantarrayas encontrados al interior de diversos cenotes de la península, lo que deja en evidencia parte de la vasta diversidad de vertebrados que existieron en la región hace millones de años.

Te puede interesar: Inician excavaciones en busca de cenote bajo convento de Izamal

¿Cuál fue el hallazgo más significativo?

Cabe destacar que uno de los hallazgos más significativos es el fósil de lo que podría ser una nueva especie de pez erizo, demostrando así un incremento en la diversidad de peces del periodo geológico entre el Mioceno y Plioceno en el Golfo de México.

Asimismo, se apoya la existencia de un ambiente marino somero asociado con un sistema de arrecife coralino en el pasado. Hasta el momento no se ha dado a conocer más información al respecto.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado
×
×