Así es cómo los pescadores se preparan para el inicio de la temporada de pulpo en Yucatán

La temporada de pulpo está próxima a iniciar en Yucatán y los pescadores afinan detalles para sacarle el máximo provecho y así beneficiarse económicamente.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La temporada de pulpo está próxima a iniciar, por lo que la comunidad pesquera del estado afina los útimos detalles para sacarle máximo provecho y así llevar el sustento económico a sus respectivos hogares. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto.

¿Cómo se prepara la comunidad pesquera en Yucatán?

Previo al 1 de agosto de 2025, fecha oficial del inicio de la temporada del pulpo, los pescadores y cooperativas realizan reparaciones en barcos, lanchas y alijos para colocar las jimbas, largas varas para el arte de pesca artesanal conocido como gareteo.

Cabe destacar que este método artesanal ayuda a evitar capturar hembras en período de reproducción, pues ellas no se alimentan durante ese tiempo.

Talla mínima permitida

Por otro lado, la Secretaria de Pesca y Acuacultura en Yucatán indicó que la talla mínima de captura establecida por el Inapesca es de 110 mm de longitud de manto, lo que equivale a un pulpo de unos 450 g, ya sea que se trate de un ejemplar pulpo maya u octopus vulgaris.

En caso de que el ejemplar capturado no cumpla con esas medidas, los pescadores están obligados a devolverlo al mar o podrían enfrentarse a penas severas.

Te puede interesar: Pescadores detenidos en costas yucatecas por pesca ILEGAL de pulpo

Impacto de la pesca furtiva

Se ha detectado un fuerte incremento en la pesca furtiva semanas antes del inicio de temporada. Según autoridades, las embarcaciones foráneas estarían capturando entre 50 y 100 kg diarios, incluso durante la veda. Algunos buzos han sido detenidos por capturar pulpo ilegalmente antes del 1 de agosto, una situación que preocupa a los pescadores locales .

Además, se estima que entre el 20 % y el 40 % del pulpo capturado fue ilegal o por debajo de la talla mínima. Asimismo, se reporta que se han empleado métodos nocivos como el uso de cloro para forzar la salida del pulpo de sus cuevas, lo cual también resulta en daños a arrecifes y ecosistemas marinos .

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado
×
×