Estos son los CASOS CONFIRMADOS de Tos ferina 2025 en México; este es el estado más afectado
El aumento de casos de tos ferina reportados en los últimos días del 2025 en México causa alarma entre los médicos, quienes trabajan para contrarrestarla.
El aumento de casos de la tosferina , infección provocada por la bacteria Bordetella pertussis que se caracteriza por provocar ataques de tos violentas y ser muy contagiosa, es una situación que provoca preocupación entre las autoridades. En TV Azteca Yucatán te contamos cuántos casos de tos ferina se han registrado en México hasta ahora en 2025.
Te puede interesar: Confirman MUERTE de DOS BEBÉS en México a causa de la Tos ferina en 2025
¿Cuántos casos de tos ferina hay en México?
De acuerdo a la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, se han reportado un total de 288 casos acumulados hasta ahora. Entre los estados más afectados se encuentran:
- Ciudad de México, con 46 casos confirmados.
- Nuevo León, con 34 casos confirmados.
- Chihuahua, con 24 casos confirmados.
- Estado de México, con 23 casos confirmados.
- Jalisco, con 23 casos confirmados.
- Aguascalientes, con 21 casos confirmados.
Cabe destacar que esta cifra alarma a las autoridades, motivo por el cual han recomendado a la población “fortalecer la vigilancia”, esto con el fin de controlar la propagación de la enfermedad y evaluar medidas para combatir la misma, además de impulsar la estrategia de vacunación implementada en el país.
¿Cuáles son los síntomas de la tos ferina?
De acuerdo a información de la Secretaría de Salud, la tos ferina se transmite a través de gotas de saliva y los síntomas pueden aparecer entre cinco y 10 días después de exponerse al contagio. Si presentas alguno de estos síntomas, es importantes que te aísles y visites a un médico lo más pronto posible:
- Secreción nasal
- Fiebre
- Ataques de tos
- Dificultad para comer y bebe
- Hemorragias
- Convulsiones
- Apnea
Te puede interesar: ¡ATENCIÓN! Bebé de 1 año MUERE a causa de tosferina; hay más de 100 casos de esta enfermedad
¿La tosferina tiene cura?
Para nuestra fortuna, la tosferina es posible de curar a través de antibióticos recetados por los médicos, quienes recomiendan iniciar el tratamiento de manera temprana para lograr reducir la gravedad de la infección y así evitar complicaciones severas que pongan en peligro la vida de quien la padece.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7