Aumenta a 50% la probabilidad de huracán en la Bahía de Campeche; así AFECTARÁ a Yucatán

Las autoridades vigilan una zona de baja presión ubicada en la Bahía de Campeche, la cual ha aumentado a 50% sus probabilidades de convertirse en huracán.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Protección Civil de Yucatán (PROCICY) indica que una zona de baja presión que se encuentra ubicada en la Bahía de Campeche aumenta a 50% su probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos 2 a 7 días. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto.

Te puede interesar: Cifra máxima de HURACANES pronosticada que impactaría en Yucatán en la temporada de huracanes 2025

¿Qué se sabe de la zona de baja presión ubicada en la Bahía de Campeche?

De acuerdo con la información compartida por PROCIVY, este sistema tendrá una evolución será gradual y no se descarta que en las próximas 24 a 36 horas pueda convertirse en una Depresión Tropical, desplazándose hacia el oeste-noroeste.

Asimismo, se ha revelado que este fenómeno esta fuertemente asociado con la Onda Tropical número 7 que pasa sobre Yucatán, por lo que se esperan lluvias ligeras y moderadas en el estado, especialmente durante este sábado.

Las autoridades piden extremar precauciones, mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir las indicaciones en zonas costeras y marítimas. Finalmente se indica que la vigilancia meteorológica continúa.

Te puede interesar: Esta es la lista de los NOMBRES de los fenómenos de la temporada de huracanes 2025

¿Qué hacer en caso de un huracán?

Debido a la alta probabilidad que existe de que esta zona de baja presión pueda convertirse en un ciclón tropical durante los próximos días, las autoridades piden mantener la calma y tener a la mano una mochila de emergencia, la cual debe contener lo siguiente:

  • Agua
  • Alimentos no perecederos
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Documentos importantes
  • Medicamentos esenciales
  • Linternas
  • Radio de pilas con baterías de repuesto

De igual modo, se recomienda ubicar el refugio más cercano a tu hogar y acudir a él en caso de que sea necesario. Por último, se pide mantenerse informado sobre el avance del huracán a través de medios oficiales, el cual podrás conocer a través de las siguientes alertas:

  • Alerta Azul: Peligro mínimo
  • Alerta Verde: Peligro bajo
  • Alerta Amarilla: Peligro moderado
  • Alerta Naranja: Peligro alto
  • Alerta Roja: Peligro máximo

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado
×
×