El cloro es el principal aliado para la higiene del hogar, sin embargo hay productos de limpieza que no se deben mezclar con ello, pues podría causar todo tipo de reacciones y su inhalación también podría ser tóxica para el cuerpo humano.
Te puede interesar: Por esto debes dejar un rollo de papel higiénico en el refrigerador
Muchas personas piensan que mezclar el cloro con otros productos de limpieza, como el amoniaco o el vinagre, puede potenciar sus propiedades. Sin embargo, esto es falso y puede ser muy peligroso.
Por ello en TV Azteca Yucatán te decimos qué debes y no debes hacer al momento de recurrir al cloro como alternativa para tus rutinas de limpieza en el hogar.
Los productos de limpieza que no se deben mezclar con cloro jamás

Antes que nada debes tener en cuenta que el cloro es un desinfectante universal que se utiliza en muchos hogares para limpiar y desinfectar superficies, no obstante es importante recalcar cómo usarlo de forma correcta para evitar riesgos.
Cuando el cloro se mezcla con otros productos de limpieza, puede desprender gases tóxicos como la cloramina y el cloroformo. Estos gases pueden causar irritación de las vías respiratorias, náuseas, vómitos y, en casos graves, incluso la muerte.
Incluso los expertos señalan que el cloro puede perder su función desinfectante cuando se mezcla con otros productos, por lo que para evitar riesgos, es importante seguir las instrucciones de uso del cloro y no mezclarlo con otros productos de limpieza.
¿Qué es y para qué sirve el cloro?
Por si no lo sabías, el cloro es un elemento químico que se encuentra en la naturaleza en forma de gas, en otras palabras es un compuesto muy reactivo y se puede combinar con otros elementos para formar una variedad de sustancias.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok
La higiene bucal pasa desapercibida en Yucatán, ¿por qué?
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7