Estudio revela al primer mamífero que se aparea sin necesidad de penetración

Investigadores llegaron a la conclusión luego de observar a través de videos el comportamiento de este mamífero en su momento de apareamiento.

Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace
Estudio revela al primer mamífero que se aparea sin necesidad de penetración
Crédito: Unsplash / Riizz

¡Sorprendente! Un estudio reciente arrojó resultados maravillosos y es que hallaron en una especie de murciélago, al primer mamífero que se aparea sin necesidad de penetración, siendo pieza clave para la comprensión de la reproducción de estos animales.

Te puede interesar: Muere uno de los 3 niños mordidos por murciélago en Oaxaca

Además los científicos aseguran que el hallazgo les ayudará a desarrollar nuevas técnicas de reproducción asistida para murciélagos en peligro de extinción.

Cabe señalar que estos animales de por sí son únicos, ya que son los únicos mamíferos que pueden volar, por ello en TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles de la investigación y sus sorprendes resultados.

Un murciélago, el primer mamífero que se aparea sin necesidad de penetración

mordida de murcielago
Crédito: Unsplash / Geoff Brooks

De acuerdo a los resultados de una investigación, los murciélagos hortelanos (Eptesicus serotinus) no se aparean mediante penetración, sino que el macho usa su miembro como una especie de brazo para mover la membrana protectora de la vulva de la hembra.

Los expertos hallaron a este comportamiento similar al “beso cloacal” que utilizan algunas aves.

El estudio pudo ser llevado a cabo gracias a grabaciones de video puestas en en iglesias y centros de rescate de murciélagos. En las imágenes mostraron que estos animales se apareaban durante períodos de tiempo variables, desde menos de una hora hasta más de doce horas.

Entre las posibles explicaciones de su método, todo apuntaría a que el tamaño y la forma inusuales del pene del murciélago hortelano hacen que la penetración sea imposible o difícil.

Continuarán los estudios para confirmar forma de apareamiento de los murciélagos

Los investigadores informaron que continuarán sus estudios sobre el comportamiento de apareamiento de los murciélagos en su entorno natural, pues esto les permitirá comprender mejor cómo se aparean en la naturaleza.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok

¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Animales el 4 de octubre?

[VIDEO] ¿Sabes por qué cada 4 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Animales? Conoce el origen e importancia de esta fecha; aquí todos los detalles.

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×